250 víctimas del conflicto armado resultaron beneficiarias en Cartagena


En dos jornadas de atención integral y entrega de cartas de indemnización, 250 víctimas del conflicto armado resultan beneficiadas en Cartagena en el marco de las acciones de la Unidad para las Víctimas a fin de contribuir en la reparación, la inversión adecuada de recursos y la transformación de las personas que sufrieron los efectos de la guerra en el territorio.
Este lunes, las primeras 125 víctimas recibieron, de representantes de entidades territoriales y nacionales, y en articulación con los equipos de la Unidad en Bolívar, la atención en salud preventiva, orientación integral, educativa, financiera y de desarrollo personal, en marco de la estrategia fortaleciendo capacidades que se realiza dentro de las jornadas de entrega de indemnizaciones individuales.
De igual manera, mañana martes, la Unidad desarrollará la segunda jornada integral de atención y de reparación individual, en la que serán atendidas otras 125 personas afectadas durante la violencia. Se busca orientarlos para su desarrollo emocional, personal y familiar.
En total, en estas sesiones participan, con espacios de información y asesoría, representantes de nueve entidades que entregan orientación y asistencia integral.
Entre estas instituciones que acompañan estos procesos están el Banco Agrario, la Cámara de Comercio de Cartagena, Famisalud, Sena, Prosperidad Social, el Programa PES, Corvivienda y Secretaria de Educación de la Alcaldía; y el Politécnico de América.
En agosto, en Cartagena y municipios de Bolívar como María La Baja, San Jacinto, El Carmen y San Juan Nepomuceno, en los Montes de María; y Achí y Magangué, en el sur de Bolívar, se entregan 412 cartas de indemnización a víctimas del conflicto.
La directora Territorial de la Unidad en Bolívar San Andrés, Marta Luz Salazar, tuvo un espacio de diálogo con las víctimas reparadas.
“Quisimos fortalecer esta entrega de recursos con la trasmisión de estrategias que contribuyan a que el impacto sea mayor. Es decir, esto se enmarca en los objetivos relacionados con la superación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado y orientación hacia el logro de soluciones duraderas”, dijo Salazar.
Agregó que, con el equipo del área de Contribución a la Verdad, Convivencia Pacífica y Garantías de No Repetición de la Unidad, se desarrollan unas estrategias relacionadas con el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas de las víctimas.
Una de las víctimas beneficiadas con este proceso de reparación digna, que prefirió no revelar su nombre, dijo que fue una jornada que le dejó enseñanzas y, sobre todo, luces para construir un futuro mejor para sus hijos, que esperan mejorar su vivienda y oportunidades de estudios.
Tags
Más de
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.