Unimagdalena lanza Plataforma de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas (VUB)

La Universidad del Magdalena a través de la Oficina de Relaciones Internacionales y su Centro de Innovación y Emprendimiento, llevó a cabo el lanzamiento de la Plataforma de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas / Vrije Universiteit Brussel (VUB), en el Auditorio Madre Margot Dávila del Claustro San Juán Nepomucemo, con el fin de apoyar los proyectos de índole social, mediante el desarrollo y aplicación de enfoques empresariales e innovadores que permitan contribuir a la misión de resolver diversos problemas de las comunidades.
El lanzamiento fue presidido por una importante Delegación de la Universidad Libre de Bruselas, representada por el doctor Nikolay Dentchev, director del Centro de Emprendimiento Social y el magister Abel Díaz González, quien también hace parte de la institución Belga. Previo al acto se reunieron con Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Máter, momento en el que intercambiaron diversas ideas para potencializar los emprendimientos sociales de los estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores.
En el auditorio se efectuó una charla sobre el emprendimiento social y los 32 proyectos que actualmente hacen parte de la plataforma, entre los que se encuentran participantes de Europa, Bolivia y Ecuador; de igual forma se creó un espacio de retroalimentación con los docentes, estudiantes y empresarios asistentes, con el propósito de incluir nuevas propuestas, enlazar diferentes tipos de personas, internacionalizar el sistema, involucrar socios en el proceso y abrir nuevos mercados.
La plataforma diseñada por la VUB promueve la aceleración y crecimiento de los proyectos mediante las asesorías y mentorías profesionales, acceso a redes colaborativas y recibimiento de donaciones económicas. En ella se reúnen tanto a la academia como al sector público y privado en una red interdisciplinaria para la búsqueda de modelos empresariales sostenibles de emprendimiento social.
El politólogo magister Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Alma Máter, ha liderado esta cooperación, en la que la Universidad del Magdalena es la única institución de Colombia con la cual la Universidad Libre de Bruselas ha firmado convenio de movilidad estudiantil y de doble titulación internacional, desde hace año y medio, y que hoy se amplía en el marco de la innovación y el emprendimiento.
Coronado Vargas se refirió al respecto, “se dio un gran acercamiento con el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas, por lo cual nos sentimos muy afortunados porque la Universidad del Magdalena también está muy interesada en ello de la mano de su Centro de Innovación y Emprendimiento; pienso que es supremamente importante el lanzamiento de esta plataforma en nuestra Institución, por el hecho que los estudiantes van poder tener visibilidad para sus iniciativas y proyectos y eventualmente también financiación para los mismos, porque uno de los retos del emprendimiento social es encontrar financiación y esta es una plataforma internacional que les va a permitir trabajar colaborativamente con otros emprendedores sociales y encontrar donantes o socios; adicional a eso, vamos a hacer un proyecto en conjunto ‘Erasmus Plus’, en el que buscaremos financiación de la Comisión Europea para el emprendimiento social”.
Asimismo, Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento de Unimagdalena, expresó la importancia de haber dado este paso en el que se empiezan nuevos trabajos conjuntos con la VUB, “creo que estamos dando pasos seguros en el tema de innovación social, puesto que no solo es el lanzamiento de esta plataforma, sino el componente investigativo, la generación de conocimiento y la larga trayectoria de investigación de todo el equipo del Centro de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas que, nos va a transferir metodologías probadas que han tenido éxito y que funcionan principalmente en economías latinoamericanas; entonces no solo vamos a recibir el acceso a la plataforma, sino también la transferencia de metodologías de aceleración de emprendimientos sociales probadas en entornos de economías emergentes, como la nuestra”.
Por su parte, Nikolay Dentchev, director del Centro de Emprendimiento Social de la Vrije Universiteit Brussel, manifestó el significado que tiene para ellos, estar cooperando con la Universidad del Magdalena, “nos interesa mucho trabajar con la Universidad del Magdalena por su carácter institucional, es una institución pública y hemos entendido que trabajan con bastantes comunidades vulnerables en la región, conocemos de la calidad de la Universidad y sabemos que se distingue entre la región y por esta razón nos interesa mucho estrechar los lazos de cooperación para apoyar las iniciativas de los estudiantes y el emprendimiento social”.
Cabe resaltar la importancia de este hecho, teniendo en cuenta que la Universidad del Magdalena atraviesa Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional, y los trabajos de internacionalización, de inserción institucional en redes académicas y de impacto social, son factores de evaluación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), por lo cual se demuestra la Alta Calidad de esta Institución en su reconocimiento internacional, su comunicación intercultural, su compromiso con sus respectivos entornos y la proyección e interacción con el sector externo.
Tags
Más de
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























