Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Diciembre de 2014 - 11:45pm

Todo lo que tiene que saber sobre el Parque Tayrona en esta temporada

Durante los días de temporada, entre el 27 de diciembre y el 26 de enero, ingresan alrededor de 6.900 visitantes diarios.
Anuncio
Anuncio

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra preparado para recibir hasta 6.900 visitantes diarios que para esta fecha llegan a disfrutar de la temporada de vacaciones que inicia del 27 de diciembre de 2014 al 26 de enero de 2015, poniendo en marcha el ya institucionalizado plan de acción o atención de temporada.

La campaña “Con la Conservación, Todo Bien, Todo Bien” en su octava versión busca informar y concientizar a los visitantes acerca de las buenas conductas que se deben practicar en el área protegida, es esencial el apoyo y colaboración de cada uno de los visitantes para la conservación ambiental del Parque.

Imagen de la campaña ambiental en el Tayrona.

A continuación se presentan las condiciones y recomendaciones para la visita y estadía en el Parque Nacional Natural Tayrona, así como los controles desarrollados con el apoyo de otras instituciones:

Venta de Manillas de ingreso y su control

Ingreso Terrestre

Las taquillas autorizadas para recaudar el ingreso terrestre al Parque Nacional Natural Tayrona son las ubicadas en los siguientes sitios:

El Zaino
Calabazo
Palangana

Control de Capacidad de Carga

Bahía concha, solo se controlará capacidad de carga.

Parques Nacionales Naturales de Colombia realizará el recaudo a través de la Unión Temporal Concesión Tayrona.

En los sitios mencionados anteriormente, estará presente, personal vinculado al Parque Nacional Natural Tayrona, quienes podrán realizar control de ingreso de los visitantes y auditoría a las facturas expedidas por este concepto. La Policía Nacional – Carabineros, se encargará de las respectivas aduanas a los visitantes y vehículos que se dispongan a ingresar al área protegida.

Para adquirir la manilla, las personas deberán acercase a las taquillas mencionadas anteriormente; Para acceder al descuento por ser estudiante, se debe ser menor de 26 años y presentar el carnet estudiantil vigente a la fecha de ingreso o el certificado de matrícula de la institución educativa y el documento de identidad. De igual forma los niños menores de 5 años nacionales o extranjeros y los adultos nacionales o extranjeros residentes en Colombia mayores de 65 años están exentos del pago por concepto de ingresos, previa presentación del documento de identificación.

Ingreso y Transporte Marino

El recaudo de derecho de ingreso de visitantes por vía marina, lo realizará la Unión Temporal Concesión Tayrona, en las playas del Cabo San Juan del Guía y playa del Muerto, allí habrá presencia de la Policía Nacional, Armada Nacional y funcionarios de Parques Nacionales Naturales, quienes podrán realizar control de ingreso de los visitantes y auditoría a las facturas expedidas por este concepto. Las embarcaciones que realicen el transporte de pasajeros hacia el Parque Nacional Natural Tayrona deben estar autorizadas por la Capitanía de Puertos de la Jurisdicción.

Inspectores de la DIMAR estarán ubicados en la bahía de Taganga y en la bahía de Neguanje para verificar que las embarcaciones cumplan con la normatividad marítima vigente. Guardacostas controlará el ingreso de las embarcaciones al Parque Nacional Natural Tayrona, así como el tráfico entre las playas de Neguanje y del Muerto. Solo se permitirá el arribo de embarcaciones de pasajeros a las playas de Neguanje, Playa del Muerto y Cabo San Juan del Guía. Se prohíbe el transporte marítimo de pasajeros y carga entre el Cabo San Juan del Guía y Cañaveral.

El incumplimiento de estas normas acarreará la imposición de medidas preventivas de carácter administrativo, conducentes a procesos sancionatorios por parte de Parques Nacionales Naturales y el respectivo informe se remitirá a DIMAR, para que esta tome las medidas pertinentes.

Senderos autorizados  y recorridos por los mismos: 

Los visitantes solo podrán transitar por los siguientes senderos:

Sendero peatonal Cañaveral -  Arrecifes (Kogui).
Sendero peatonal Nueve Piedras.
Sendero Arrecifes – Piscina – Cabo San Juan del Guía – Boca del Saco.
Sendero Calabazo – Pueblito – Boca del Saco - Arrecifes

El sendero equino Cañaveral-Arrecifes-Cañaveral, no está habilitado para peatones.

Por razones de seguridad los recorridos por los senderos autorizados se pueden hacer hasta las 5:00 pm., excepto por los senderos, Boca del Saco - Pueblito y Calabazo – Pueblito que serán máximo hasta la 2:00 p.m.
El tránsito por los senderos Cañaveral – Arrecifes-Cañaveral (equino) será hasta las 4:00 p.m.
Sendero peatona Cañaveral -  Arrecifes (Kogui) será hasta las 4:00 p.m. las personas que decidan ingresar después de 4 p.m al área protegida, se condicionara su tránsito sólo hasta el sector de cañaveral

Horarios de Ingreso

Por el sector de Palangana el ingreso al área será desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Por el sector de El Zaino el ingreso al área será desde las 7:00 a.m. hasta las 5.00 p.m.
Por el sector de Calabazo el ingreso al área será desde las 7:00 a.m. hasta la 2:00 p.m.
Por el Sector de Bahía Concha el ingreso al área será desde las 7.00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Por vía marina el ingreso al área  será hasta las 1 p.m.

En cada una de las taquillas de ingreso, el personal del Parque, en articulación con la unión temporal Concesión Tayrona, llevará un registro del número de personas que ingresan a cada sector, cuando se alcance la capacidad de carga, de acuerdo a la Resolución 0234 de 2004, las taquillas serán cerradas por parte de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

En las playas de Chengue, del Amor y Siete Olas, está prohibido el ingreso de visitantes; de igual forma, en las playas de Cinto sector Oriental, Guachaquita, Palmarito, y Cañaveral,  está prohibido el uso, goce y disfrute, de acuerdo a lo establecido en el Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Tayrona.

Control de visitantes:

Todos los visitantes están obligados a portar la manilla y la factura entregada por la Unión Temporal Concesión Tayrona, entregada en las correspondientes taquillas, el control se realizará por parte de las autoridades que participan en la seguridad del Parque. Quienes desacaten esta medida serán expulsados del Área Protegida.

Es importante anotar que cada guía deberá portar su uniforme, el Registro Nacional de Turismo y tarjeta profesional, al igual que llevar la planilla de visitantes, la cual podrá ser exigida por las autoridades competentes.

Manejo de residuos sólidos

Con el fin de minimizar la generación de residuos sólidos en el Parque y disminuir los impactos ambientales que se puedan generar por su manejo inadecuado, Parques Nacionales Naturales de Colombia hará entrega de una bolsa biodegradable en las taquillas de ingreso a los visitantes, para que depositen y retiren los residuos sólidos que generen.

Tarjeta ambiental

En el momento de ingresar al área protegida, a los visitantes se les hará entrega de la Tarjeta Ambiental (10 mandamientos de la Conservación), la cual contiene las recomendaciones básicas a tener en cuenta durante la visita y estadía en el Parque Nacional Natural Tayrona. Esta tarjeta debe ser devuelta al personal de Parques Nacionales Naturales de Colombia, cuando llegue a su destino dentro del Parque o a la salida del mismo.

Prohibiciones

En el área protegida está prohibido el ingreso, porte, venta y distribución de sustancias psicoactivas, así mismo embriagarse, al igual que el ingreso y porte de armas, de Mascotas (Perros, Gatos, Entre otros). Al igual que elementos de icopor, bolsas y utensilios plásticos. El visitante que sea encontrado realizando cualquiera de estas actividades o bajo los efectos de las mismas, será expulsado del Parque y se le impondrán las respectivas sanciones legales.

Perturbación a Fauna y Flora

Se prohíbe cualquier perturbación a la flora y fauna presente en el área protegida; en especial a la especie Cocodrilus acutus (caimán aguja), catalogada en peligro crítico de extinción, Es importante tener en cuenta que esta especie hace presencia en los sectores de Cañaveral y Arrecifes, y puede convertirse en un potencial peligro para el visitante, si es molestado, perturbado o si se invade su hábitat.

Se prohíbe las siguientes acciones:

1. Realizar cualquier tipo de fuego o fogatas

2. Arrojar colillas de cigarrillos encendidos

3. Abandonar botellas de vidrio

4. Quemas dirigidas

5. Quemar basuras

6. Ingresar cualquier tipo de material inflamable

7. Realizar talas

8. Capturar animales silvestres

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra en alerta por la alta probabilidad de la llegada del fenómeno del Niño a la Región Caribe, es por ello que los visitantes deben tener presente las medidas anotadas arriba.

Es Importante hacer uso racional del agua, en el manejo de las duchas y todo lo relacionado al tema.

De acuerdo a lo establecido por la DIMAR la actividad de baño en el mar está habilitada hasta las 6:00 p.m.

Al interior del Parque Nacional Natural Tayrona se encuentran sitios sagrados de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los cuales están debidamente demarcados, y se prohíbe el ingreso a los mismos.

Ingreso de Vehículos

Con el fin de controlar la contaminación ambiental y organizar el tránsito de vehículos que ingresen al Parque, estos deberán tener toda la documentación actualizada exigida por el Ministerio de Transporte y cumplir con los requisitos contemplados en el Decreto 174 de 2001 que reglamenta la actividad de transporte especial, en el caso de los buses de turismo. Para evitar el deterioro de las carreteras sólo se permitirá el ingreso de vehículos hasta de 6 toneladas (2 ejes). Esta labor de control estará a cargo de la Policía Nacional.

Todos los taxis, sin excepción alguna, al igual que los vehículos particulares y de servicio especial, deben cancelar el ingreso al área y salir una vez haya finalizado el servicio. En el sector de Cañaveral no podrán permanecer taxis ni vehículos de servicio especial de transporte esperando que resulten pasajeros.

Bajo ninguna circunstancia se permite el servicio de transporte de visitantes en motos al interior del Parque Tayrona. Esta labor estará controlada por la Policía Nacional.

Parqueadero

En el sector de Cañaveral los únicos sitios autorizados para parquear son los dispuestos por Parques Nacionales Naturales de Colombia. Se prohíbe el parqueo de vehículos en las zonas de camping y en la vía. Una vez copada la capacidad de los parqueaderos, no se permitirá el ingreso de vehículos, sólo de visitantes.

En los sectores de Neguanje, Gayraca, y Bahía Concha, la prestación de servicios de parqueaderos que se encuentran en estos sectores, no están reguladas por Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Normas para la prestación del servicio de equinos en el sendero Cañaveral – Arrecifes

-El servicio de transporte equino sólo podrá ser prestado por afiliados a Arrictayrona, de acuerdo con el contrato (002 de 2005) suscrito con la Unión Temporal Concesión Tayrona.

-Los afiliados a Arrictayrona deberán portar el carnet que los acredita como socios de ésta y deben estar siempre uniformados.

-El servicio de transporte equino debe ser prestado en forma permanente de 7:00 a.m a 4:00 p.m y no se podrá vincular para la prestación del servicio a menores de edad.

-El recaudo del servicio se hará en los sectores de Cañaveral y de Arrecifes, al inicio del sendero para equinos.

-La facturación del servicio de transporte equino se hace únicamente a través de la Unión Temporal Concesión Tayrona.

Sancionatorios

El incumplimiento de las medidas anteriormente anotadas dará lugar al inicio de procesos sancionatorios que serán adelantados por Parques Nacionales Naturales de Colombia, de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente.

Finalmente, invitamos a los visitantes, operadores y comunidad en general a apoyar los procesos de conservación del área protegida, siguiendo y acatando las medidas y recomendaciones de Parques Nacionales Naturales. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

1 semana 2 días

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

1 semana 2 días

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

1 semana 3 días
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

1 semana 5 días

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

1 semana 6 días
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

1 semana 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

15 horas 13 mins
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.

15 horas 27 mins
Sucursal del Banco Occidente víctima de hurto.
Sucursal del Banco Occidente víctima de hurto.

Asaltan sucursal del Banco Occidente en pleno Centro Histórico de Santa Marta

Las autoridades se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.

15 horas 34 mins
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses

Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital

Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.

19 horas 17 mins
El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.
El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.

Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV

En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.

0 seg
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month