"Tamarindo" la nueva canción de Naty Botero que hace analogía entre lo dulce y lo amargo

Con la transparencia que la caracteriza y siendo genuina a sus sentimientos, la artista colombiana Naty Botero presenta su nueva canción "Tamarindo", un single que además de evidenciar la dualidad de la vida con esos momentos dulces y amargos que se presenta en el día a día, invita la reinvención y a conectarte con esa fuerza interior.
"Tamarindo" simboliza la resurrección del ave fénix para Naty, es por esto que para el videoclip del single, la artista decidió incluir fragmentos de su participación en la comparsa La Puntica en el Carnaval de Barranquilla, comunidad de artistas que siempre encuentran en la expresión y liberación su lenguaje. En esta oportunidad la cantante decidió personificar a una colibrí mariposa azul, porque quería evocar sentimientos de liberación y conectarse con el chakra de la comunicación y del canto para tener el coraje de volver a volar.
El video codirigido por Naty Botero y Nelson Pérez, es una producción con un mensaje de inclusión, donde se puede ser y hacer lo que genera felicidad, donde se puede tomar riesgo y dejar de saborear lo amargo para vivir lo dulce.
"Tamarindo" sigue dibujando el camino que llevará a la próxima producción de larga duración de Naty Botero, un álbum que se lanzará en en el segundo semestre del 2023, creado desde La Sierra Nevada de Santa Marta, donde el hilo conductor fue volver a completarse, sanarse y reinventarse después de estar dedicada a ser madre de sus hijas mellizas desde hace tres años. La placa discográfica la reencontró con la creatividad, con el baile y con su cuerpo como un vínculo de expresión.
El disco, se estrenará de la mano del documental de su vida en La sierra, donde busca concientizar y fomentar la gratitud y el respeto hacia la tierra, con un mensaje de devolver un poco de los regalos que se ha recibido de ella.
Tags
Más de
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Lo Destacado
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































