¿Quién es Luis Clemente Martín, uno de los magdalenenses aspirantes a la gerencia de Telecaribe?


Siete colombianos están en la etapa final para escoger al gerente de Telecaribe y entre ellos hay algunos magdalenenses que estaremos presentando desde Seguimiento.
Hoy hablaremos de Luis Clemente Martín Castro, un samario de 36 años, Ingeniero de Telecomunicaciones con una Especialización en Gerencia de Proyectos y Empresas de Telecomunicaciones, con Maestría en Administración de Negocios y otra en Gobierno y Administración Pública.
Desde muy joven tuvo la oportunidad de vincularse a diferentes proyectos y áreas del Gobierno. A nivel nacional trabajó en el Ministerio de las TIC, la Comisión Nacional de Televisión, Radio Televisión Nacional de Colombia; mientras que en el ámbito regional estuvo vinculado con el Canal Regional Teleantoquia, Telecaribe y en el ámbito local, fue Secretario TIC de la Alcaldía de Santa Marta en el año 2019.
En entrevista con Seguimiento.co, Martín manifestó el por qué le gustaría llegar a la gerencia de Telecaribe. “El canal en el año 2006 me dio la oportunidad de crecer profesionalmente, siendo yo practicante universitario en la administración de Edgar Rey Sinning, ahí tuve la oportunidad de desarrollar un proyecto que terminó en un plan de expansión de la señal del Canal Regional Telecaribe donde visité 95 municipios de la región Caribe, fue un proyecto bonito con el cual se logró ampliar la cobertura en el departamento de Sucre, posteriormente fui ingeniero del canal, jefe encargado de algunas áreas”, dijo.
Para Martín llegar a la gerencia es más que un peldaño en su carrera, es la oportunidad de retribuir con el canal, toda la experiencia que le dio mientras trabajó con ellos y aportar sus conocimientos para la expansión que se quiere que Telecaribe tenga en los 7 departamentos de la costa.
Y si hay alguien que conozca el proceso es Martín Castro, pues mientras trabajó tuvo la oportunidad de conocer las cadenas de valor, las unidades y procesos funcionales de Telecaribe de primera mano.
Descentralización de Telecaribe
Uno de los temas bandera del experimentado magdalenense en temas de tecnología, es lograr que el canal tenga una representatividad en toda la región, dándole así participación a todos los departamentos y no solo al Atlántico, lo cual ha sido una de las quejas más constantes que ha tenido Telecaribe en toda la costa.
“No solo me refiero a contenido, a programas que sean alusivos a la región, sino a la participación que deben tener los talentos, los presentadores, todo lo que esto llamo yo la industria audiovisual creativa del Caribe, ya que al final ellos van a ser los evangelizadores del canal en su departamento. A partir de ahí vamos a generar apropiación en estas regiones, vamos a sacar a Telecaribe de lo que es Barranquilla, de lo que es el Atlántico, pero ya salir de lo retórico, salir de la descentralización, aquí ya vamos a llegar a los hechos con conocimiento de los procesos y con el conocimiento de cómo se hace televisión desde Telecaribe y algo muy importante que nos va a llegar a eso es la tecnología”.
Agregó “vamos a combinar el conocimiento propio del canal con la experiencia en todo el manejo de tecnología, que va a permitir salir de Barranquilla con una relación, pues siempre lo que hace costoso es salir a generar contenido afuera, pero ya la tecnología y la buena empleabilidad de esta se convierte en herramientas claves para tu poder hacer una descentralización real y efectiva”, puntualizó.
Relación con Fuerza Ciudadana
El samario también se pronunció a la relación que muchos le han hecho con el movimiento Fuerza Ciudadana, con el cual trabajó en el año 2019 al ser Secretario TIC de la Alcaldía de la capital del Magdalena.
“Aquí tengo que ser totalmente honesto y real, cuando llego a la Alcaldía de Santa Marta yo llego en la coyuntura que hubo con la intervención del doctor Rugeles, yo estaba trabajando en el Ministerio de las TIC en ese entonces y se da la oportunidad y piden hojas de vida, un samario que conozca el sector de las TIC y es ahí donde yo doy el sí de venirme a Santa Marta”, dijo.
Cuando Rafael Martínez llega nuevamente a la Alcaldía, es precisamente su trabajo el que le permite continuar en su cargo hasta comienzos de diciembre.
“Yo no soy del movimiento político de Fuerza Ciudadana, pero tampoco soy de un movimiento político de Santa Marta, realmente mi candidatura es de un magdalenense que tiene pleno conocimiento del sector de la televisión, que se le debe al Canal Regional Telecaribe y ve en esto una bonita oportunidad para presentar su candidatura”.
Concluyó diciendo que en medio de esta pandemia el canal quiere volverse ese instrumento esperanzador, que genere motivación con unas buenas y positivas noticias alrededor de la pandemia.
“Más allá que eso, generar conciencia ciudadana y ayudar a todos los entes territoriales y a los departamentos, para que través de campañas se pueda aportar un granito de arena en este contexto que estamos viviendo hoy en día”.
En la actualidad trabaja precisamente en esa hoja de ruta para lo que sería su trabajo en la gerencia de Telecaribe si llega a ser elegido.
Tags
Más de
Identifican a los dos hombres asesinados en Pivijay, Magdalena
Las víctimas eran oriundas del municipio de Fundación
Policía destruye 180 armas traumáticas incautadas en Santa Marta
La acción preventiva se realizó con apoyo de autoridades civiles y líderes comunales
Autoridades ambientales firman acta de conformación de la Comisión Conjunta para la aprobación, adopción y gestión del Plan de Manejo Ambiental de la Ciénaga grande de Santa Marta
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, fue designada como entidad que ejercerá la presidencia de la Comisión Conjunta.
Violento ataque en Pivijay deja dos jóvenes muertos mientras dormían
Las víctimas aún no han sido identificadas, pero la comunidad afirma que no eran del municipio
Golpe a ‘Los Pachencas’ en Zona Bananera: capturan a dos presuntos extorsionistas
Ambos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
2.694 víctimas de desplazamiento en Magdalena, hacen parte de ‘Familias en su tierra’
Este programa de Prosperidad Social, en su décima versión, se extendió a los municipios de Aracataca, Chivolo, Fundación, Pivijay, Plato y Sábanas de San Ángel.
Lo Destacado
Policía destruye 180 armas traumáticas incautadas en Santa Marta
La acción preventiva se realizó con apoyo de autoridades civiles y líderes comunales
Por primera vez, los niños tendrán su propia categoría en la Media Maratón de Santa Marta
Las inscripciones para la carrera infantil ya están habilitadas.
Convocan Marcha del Silencio en Santa Marta y otras ciudades por atentado contra Miguel Uribe Turbay
En la capital del Magdalena, el punto de encuentro será el Camellón de la Bahía
Royscer Colpa es el primer fichaje del Unión Magdalena para el segundo semestre
Llega en condición de préstamo desde Alianza FC.
“Era un concierto y no tenía que ver con obras”: George sobre cancelación de evento de la Gobernación
El Secretario de Gobierno brindó claridad sobre las acusaciones hechas por el Gobernador, revelando que nunca se obstaculizó la entrega de las calles intervenidas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.