Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Marzo de 2024 - 5:00am

Natalia, la científica del tamborileo de las ranas, reconocida por The New York Times

A sus 25 años, la estudiante de Biología de la Universidad del Magdalena lideró una investigación que hoy le da la vuelta al mundo.
Natalia Vergara Herrera
Anuncio
Anuncio

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Natalia Vergara Herrera es el rostro de la pujanza de las nuevas generaciones de mujeres, que hoy se abren lugar en espacios que antes, solo estaban reservados para los hombres, tal como es la ciencia.

En la década de los años 50, Rosalind Franklin develó la estructura del ADN, sin embargo, todo su trabajo investigativo le fue atribuido a sus compañeros de laboratorio, que incluso, recibieron un premio Nobel.

Pero, con el avance de los movimientos femeninos, hoy por hoy Natalia no debe ocultar su producción científica, y además, está en toda la libertad de liderar sus proyectos, tal como lo hace en el semillero de investigación The Froglets, que en el seno de la Universidad del Magdalena presentó un descubrimiento pionero en Colombia y Latinoamérica.

Se trata del primer estudio de biotremología. ¿Qué significa esto? Básicamente la primera investigación en describir las vibraciones generadas por el golpeteo de los dedos del pie, de la rana dardo venenosa de línea amarilla -cuyo nombre científico es Dendeobates truncatus- y que es una especie endémica  en Colombia, que además, ubica uno de sus hábitats en el área rural de Santa Marta, en las estribaciones de la Sierra Nevada.

Hasta allí llegó Natalia, en compañía de dos investigadores, para estudiar y ubicar a estas especies.

Su investigación ha descrestado en espacios académicos a nivel nacional e internacional

Sin embargo, su captura no fue lo difícil, sino el trabajo adelantado por más de 10 meses en los laboratorios de la Universidad del Magdalena.

Allí, esta joven tuvo la osadía de crear un prototipo único, para recrear las condiciones naturales del hábitat de la rana venenosa, y con un sofisticado sistema de amplificaciones, poder captar, por primera vez, su ‘tamboreo’ cada vez que se alimenta.

Prototipo creado por Natalia, con el apoyo de su papá

Hoy, gracias a estos meses de espera y análisis de las vibraciones, Colombia se consolida como un centro de investigaciones, que al igual que países como Estados Unidos y Alemania, están desarrollando trabajos innovadores en el campo de la herpetología.

Y, en este espacio, la investigación desarrollada por esta joven mujer, abre la puerta para que los investigadores extranjeros vengan a aprender de ella y de su experiencia como científica.

Tal fue la importancia de su trabajo, que incluso fue destacada por The New Times, que explicó en detalle las implicaciones que tiene su investigación para el mundo científico.

Artículo publicado por The New York Times

Puedes leer la nota en el siguiente link: https://www.nytimes.com/2024/02/17/science/poison-dart-frogs-toe-tapping.html 

“Abrimos una caja de pandora”, dice Vergara Herrera, refiriéndose al mundo de investigaciones que hoy son posibles ya que un día, decidió aventurarse a áreas de estudio totalmente inexploradas.

Por fortuna, al conversar con Seguimiento.co sobre su experiencia como mujer haciendo ciencia, señala que no ha sufrido de estigmatización ni misoginia, puesto que la Universidad del Magdalena y en general, la Academia, no solo le han dado herramientas para investigar, sino que la han validado.

Nathalia Vergara Herrera

Sin embargo, sí reconoce, que en la vida práctica las mujeres subyacen a prejuicios, desigualdad laboral y falta de referentes, por lo cual, se encuentra tocando puertas en las instituciones educativas del Distrito, para hablar con niñas y jóvenes, y desde su experiencia incentivarlas a hacer ciencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos

Estos programas están diseñados para personas que desean ampliar su perfil profesional, reforzar conocimientos o abrirse camino en nuevos sectores.

8 horas 45 mins

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

11 horas 3 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

13 horas 13 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

13 horas 43 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

13 horas 44 mins

ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta

El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.

14 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

12 horas 23 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

11 horas 37 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

13 horas 26 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

13 horas 39 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

12 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months