Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Noviembre de 2018 - 5:33pm

“Me parecía imposible que el Valle obtuviera dos coronas en el mismo año”: Señorita Colombia

Gabriela Tafur Nader, Señorita Valle, se destacó desde su llegada a Cartagena
Gabriela Tafur, Señorita Colombia
Anuncio
Anuncio

El reto de Gabriela Tafur era grande. Quería darle la corona número doce en la historia del Concurso Nacional de Belleza a su departamento, Valle del Cauca y el segundo título en menos de mes y medio.

Siempre estuvo dentro de las favoritas, con 23 años de edad, tiene entre sus fortalezas ser profesional en Derecho de la Universidad de los Andes de Bogotá, con un promedio de 4.5 en sus notas a lo largo de su carrera, junto a su alto dominio en inglés y portugués.

Gabriela Tafur Nader, Señorita Valle, se destacó desde su llegada a Cartagena y más al convertirse en la ganadora del título de la Reina de la Policía, que en los últimos tiempos, ha sido el preámbulo para la candidata que al final logra la corona máxima.

En diálogo con Colprensa, la nueva soberana de los colombianos habló  sobre esta experiencia real y lo que viene para ella en su año como Señorita Colombia.

¿Cómo han sido estas primeras horas como Señorita Colombia?

Realmente todo es increíble en estas primeras horas de reinado. El respaldo que he recibido de la gente en tan corto tiempo ha sido impresionante. Estoy realmente agotada pero emocionada a la vez de todo el cariño que he recibido y por todo lo que se viene.

Valle también ganó en el concurso que se realizó en Medellín, ¿Era un reto representar al departamento que tiene en la actualidad la otra Señorita Colombia?

La verdad era todo un reto. En un principio me preocupó un poco porque las probabilidades de que un mismo departamento lograra la corona de Señorita Colombia en menos de mes y medio parecía   imposible.Pronto entendí que independientemente al departamento que se esté representando, lo que se busca es a la mujer más idónea que pueda representar a todo un país, y si uno cumple con todas esas cualidades no importa el departamento.

Los diez días del concurso en Cartagena, ¿fue lo que esperaba?

No fue lo que esperaba, fue muchísimo más. El amor que recibí por parte de los cartageneros me dejó asombrada. Lo cierto es que el Valle del Cauca es un departamento de reinas, pero Cartagena es una cosa de locos, porque en esta ciudad la gente vive y muere por sus reinas, lo que me dejó completamente anonadada, no pensé encontrarme con tanto cariño, con tanto respaldo y apoyo de todos los cartageneros.

Ellos hicieron que esta fuera una de las mejores experiencias de mi vida. Si lo pudiera volver hacer, lo haría de nuevo sin pensarlo.

¿Cómo fue la relación con las otras candidatas?

Tuve la oportunidad de compartir con todas, fuimos muy solidarias y grandes compañeras. Al ser Valle, estaba al final de la fila, con quienes más compartí fue con Tolima y Sucre. Además, nuestras habitaciones estaban un poco alejadas de las demás, así que nos manteníamos juntas, siempre ayudándonos para encontrar la mejor versión de cada una, siempre acomodándonos el vestido, cuidándonos entre nosotras, lo que me gustó mucho. Éramos más compañeras que competidoras.

¿Cuál fue el momento más difícil del concurso?

Creo que el momento de más tensión en la Velada de Elección y Coronación fue antes de salir con el vestido de Gala, pero la verdad es que no me acuerdo de la mitad de la ceremonia (risas).

¿Y la pregunta final?

Yo hablo como lora mojada entonces la pregunta no me asustaba mucho, pero sí el hecho de que las preguntas eran muy concisas, era responder de manera muy directa, eran tres palabras para describir a Colombia, por lo que no me podía extender como lo suelo hacer, pero creo que me fue muy bien.

Al ganar la corona, ¿con quién fue la primera persona que habló?

Con nadie hasta que horas después pude llegar al hotel donde estaba toda mi familia. Cuando me coronaron no los dejaban estar cerca, yo estaba en medio de la prensa, así que dejamos todo para el hotel, los dejaron ingresar a mi habitación con mis padres, mis hermanos, mis tías, lo cual fue muy emocionante.

¿Cómo fue la preparación para lograr esta corona?

Me coronaron el 25 de abril en el Valle del Cauca, pero yo venía preparándome desde el mes de noviembre del año pasado que sabía que sería la próxima Señorita Valle. Con la corona de Señorita Colombia culminamos un proceso y ahora viene más preparación para el concurso internacional en el cual participaremos.

Después de cinco años radicada en Bogotá, me devolví a Cali y no paré de trabajar en mi preparación de ocho de la mañana a cinco de la tarde, con clases de fogueo periodístico, estética y pasarela. Me preparé en todos los aspectos.

¿Qué viene como Señorita Colombia?

La verdad no sé. No tengo idea bien de lo que viene, tanto de la agenda como de mis obligaciones, apenas estoy despertando del sueño de la coronación. Veremos más adelante.

Dejé mis proyectos personales a un lado cuando renuncié a mi trabajo el pasado mes de mayo porque quería entregarlo todo por la corona. Ahora que la tengo, viene un año exclusivamente dedicado al Concurso Nacional de Belleza y todo lo que se viene.

¿Qué significa ser Señorita Colombia?

Ser reina para representar a la mujer en este momento, en este contexto. Creo que represento bien a la mujer colombiana de hoy, quien es profesional, una persona disciplinada que puede ser un buen ejemplo a seguir para otras mujeres.

¿Desde cuándo quería ser Señorita Colombia?

Hace poco. Siempre dije que no quería ser reina, pero mi nana siempre decía: ‘Miss Colombia, Miss Mundo y Miss Colombia en una sola’, pero yo siempre le decía que no. A medida que pasaba el tiempo y terminaba mi universidad, se presentó la posibilidad de representar a mi departamento por decreto y no por concurso, lo cual para mí fue un gran honor.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita

El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.

2 días 14 horas

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

2 días 21 horas

¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción

‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.

2 días 23 horas

Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer

El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.

3 días 3 horas

Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín

Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.

4 días 1 hora

¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?

Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.

4 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

2 horas 12 mins

Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida

La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar

17 mins 36 segs

Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera

fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca

3 horas 13 mins

Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera

Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación

4 horas 7 mins
4 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months