Lavar el pollo antes de cocinarlo podría ser peligroso para la salud

Muchas personas suelen cometer inconscientemente el error de lavar el pollo crudo, y es que aunque parezca algo normal, lo cierto es que esta costumbre resulta ser peligrosa para la salud, puesto que este alimento posee una gran cantidad de bacterias.
Según un informe de Centers for Disease Control and Prevention, lavar el pollo hace que las dichas bacterias se propaguen por toda la cocina; lo ideal sería cocinarlo bien y esperar a que estos organismos mueran durante la cocción, para posteriormente manipularlo.
A pesar de que este alimento es uno de los que más proteínas tienen, “El pollo crudo contiene la bacteria campylobacter y, algunos traen consigo samonella y clostridium perfrigens”, explicó el portal del centro especializado.
Así mismo, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA por sus siglas en inglés) ya había revelado que lavar el pollo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de propagación de la bacteria en las manos, las superficies de trabajo, la ropa y herramientas de cocina a través de la salpicadura de gotas de agua.
Por lo mencionado, el foco de muchas infecciones podría ser el lavadero donde además se lavan, no solo los utensilios, sino tambien otros alimentos que podrían también estar expuestos, sobre todo cuando estos no se lavan de una forma correcta ymeticulosa. De hecho, cada año más de un millón de personas enferman por preparar el pollo de mala manera.
Las recomendaciones dadas para que no haya riesgos son:
- No lavarlo, ir directo a la cocción.
- Lavar bien las manos luego de manipularlo.
- Si sobra, lavarlo y meterlo en una bolsa desechable.
- Utilice una tabla para cortar diferente a la de los otros alimentos o lávela bien; ojalá con blanqueador.
- Lavar bien los utensilios que se usaron en su preparación.
- Cocinarlo a más de 73° centígrados para que las bacterias presentes mueran.
Tags
Más de
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Lo Destacado
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































