La industria del iGaming se consolida en la región


Una de las industrias más productivas y sobresalientes de las últimas décadas es la del juego online. Se trata de operadores de apuestas por Internet que ofrecen premios en dinero real. La reglamentación de este sector ha estado sujeta a controversias debido a su naturaleza, pero paulatinamente ha ido encontrando su forma más acabada y sostenible para insertarse en las economías regionales.
Hoy en día, son pocos los países de América Latina cuya legislación contempla la actividad de los casinos online. Colombia es un ejemplo destacado, pues es uno de los pioneros en este aspecto, con una organización gubernamental dedicada al control de los operadores de apuestas en línea. Esto hace que el juego sea mucho más seguro que en países sin autoridades de control.
Para encontrar una salida en conjunto a las problemáticas planteadas por las regulaciones imprecisas, y también para hacerle frente a la crisis suscitada por la pandemia de Covid, los desarrolladores y operadores de juegos de apuestas online se han conglomerado en una nueva entidad.
Nace Online Gaming Latam
Esta estrategia de integración incluye la participación de las principales empresas del juego en línea que actúan en América Latina. El resultado es la nueva red Online Gaming Latam (OGL), cuyo objetivo es unificar los procesos de crecimiento y consolidación de las apuestas por Internet en la región.
El dato en común entre todas las partes que conforman la OGL es su compromiso con el juego seguro y responsable. Esto quiere decir que todos los casinos online que conforman la entidad cuentan con licencias de habilitación expedidas por alguna de las autoridades internacionales de control del juego. Estas certificaciones se obtienen a través de instituciones de prestigio como la Comisión de Juego del Reino Unido o la Autoridad Regulatoria de Gibraltar.
En ese sentido, todas los miembros de la OGL tienen el propósito de alentar la legislación del juego en los países latinoamericanos, así como también la finalidad de luchar contra los operadores fraudulentos. Internet es un terreno impersonal donde abundan los intentos de estafas; la OGL tiene el cometido de mantener al juego online libre de tales timos.
En el mismo sentido, el compromiso con el juego responsable implica la prevención activa contra la ludopatía y el juego compulsivo. La visión de la entidad es que las apuestas no conllevan necesariamente a conductas negativas de juego, sino que éstas son el producto de los estímulos incorrectos. Por eso es que los operadores se esfuerzan en desarrollar plataformas que no fomenten las apuestas compulsivas sino el divertimento sano.
Miembros de la OGL
Los países que tienen representación en la Online Gaming Latam son Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica y Paraguay. El caso de Colombia es significativo, pues la ley de juego explicita pautas para el desarrollo de la actividad de los casinos online en el país. La autoridad a cargo de emitir licencias nacionales es Colijuegos, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Gracias a esto, muchos de los principales casinos online del mundo ya están matriculados en Colombia.
El caso de los demás países es más inusual, pues están sujetos a regulaciones menos específicas y con zonas grises. En Argentina, por ejemplo, las políticas de juego no están a cargo del gobierno nacional, sino que dependen de cada provincia. La Ciudad de Buenos Aires, que tiene autonomía federal, ha aceptado recientemente la actividad de los casinos online. El primer operador en obtener su licencia ha sido Codere, la famosa casa de apuestas española.
Los representantes de la industria del juego vienen reclamando la reglamentación correcta de sus actividad desde hace años en América Latina. En algunos países, como Chile, el juego en línea está explícitamente prohibido. Este tipo de determinaciones, lejos de desalentar las apuestas, no hacen otra cosa que fomentar la aparición de operadores sin ningún tipo de control. Este será uno de los puntos sobre los que trabajará la OGL.
El juego online en el marco del Covid
Los casinos de tierra, como entidades generalmente relacionadas con el turismo, se vieron muy afectados por el cese de actividades durante la pandemia. La mayoría de las salas de juego de América Latina han estado cerradas durante el último año, lo cual ha producido pérdidas cuantiosas.
Este estado de cosas parecía impulsar la actividad de los operadores online. No obstante, no se dio una migración de jugadores significativa al plano online. Si bien la industria continuó creciendo, como ha ocurrido durante los últimos veinte años, la crisis aplacó su expansión. La OGL también trabajará en la reconstrucción del sector post-Covid.
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.