La historia de ‘Balín’, el hombre que anima con su sirena al Unión Magdalena

Esta es la historia de José de los Santos Ariza Vásquez, más conocido como ‘Balín’, el hombre que anima al Unión Magdalena con una simpática sirena, un aparato que salió de su imaginación y que se ha convertido en una insignia del onceno samario.
En entrevista con Seguimiento.co, Balín nos contó su historia de vida y cómo sin pensarlo se convirtió en un personaje representativo de Santa Marta.
Tiene 80 años de edad, nació el 1 de noviembre de 1938 en la carrera quinta entre las calles 6 y 7 del barrio Pescaíto, cerca de la tienda que hoy se conoce como ‘Piso Alto’, pero que en ese entonces se llamaba la ‘Tienda del gallo’.
De su niñez recuerda haber crecido como un niño normal, pero con una particularidad: siempre fue alegre, buen amigo y servicial. Realizó parte de sus estudios en el barrio Pescaíto, después en la Santander y en la Escuela de Pereira, o por lo menos así recuerda que se llamaba. No fue el mejor estudiante, tan así que antes de ser mayor de edad abandonó sus estudios para dedicarse a trabajar.
Siempre fue curioso, le gustaba construir cosas con elementos que tenía en su casa, de hecho, la sirena fue producto de un momento de esos en que no tenía nada que hacer.
Le gustaba compartir su alegría con los demás y fue así como empezó a integrarse a un grupo de ciclistas de la ciudad de Santa Marta, los acompañaba en los recorridos con su moto y la sirena, iba por toda la costa haciendo el popular ruido de este aparato, la sonaba y la sonaba. Hasta ese entonces la sirena era para el grupo de ciclismo y no para ningún equipo de fútbol de la ciudad, pues para esos tiempos no existía el Unión Magdalena.
Empezó a gustarle el mundo de la bicicleta, tanto que montó su propio taller. “Como yo acompañaba a los ciclistas y ellos necesitaban un mecánico, me metí a eso”, dijo Balín.
En su taller empezó a ser reconocido por ser un buen mecánico de bicicletas, las personas lo buscaban y los ‘ricos’ de Santa Marta, como él los llama, le llevaban las bicicletas de sus hijos para que se las arreglara.
Estar en el taller, rodeado de bicicletas, le dio una nueva idea a ‘Balín’: montar la sirena en una base de bicicleta, cosa que para él fue muy sencilla, pero a la vez emocionante. “Yo quería que sonara más duro”; ya que al pasar unos años la sirena no sólo acompañaba a los ciclistas, sino también a Deportivo Samario, el equipo de fútbol que en esa época representaba a Santa Marta en los campeonatos".
Después de algunos años llegó el Unión Magdalena, el equipo de sus amores, con el que ha llorado, reído y sufrido. Se convirtió en amigo de los propietarios del Unión Magdalena, la familia Dávila, quienes lo llevaban a todos los partidos del ‘Ciclón Bananero’. Ha acompañado al Onceno Samario en sus triunfos y derrotas, aún recuerda con mucha emoción el año en que el Unión Magdalena fue campeón.

Su vida con Carlos Vives
El convertirse en un personaje significativo del Unión Magdalena por su particular sirena, también lo hizo una persona muy visible, todo el mundo quería arreglar la bicicleta donde ‘Balín’, hasta el reconocido cantante samario Carlos Vives.
Conoció a Vives allí en su taller, hablaban de sus locuras con el Unión y cuenta que a Vives le parecía muy interesante lo que el hacía con el equipo. Carlos fue fundamental en la vida de ‘Balín’ y gracias a su apoyo consiguió trabajo en el Puerto de Santa Marta.
“En los años 80 suspendí mi trabajo en el taller y me fui a trabajar al puerto, allí trabajé hasta que me pensioné y con el dinero que allí me dieron pude comprar mi casa en el barrio Primero Mayo, donde posteriormente monté otro taller”, manifestó.
En el Puerto no trabajó arreglando bicicletas, sino que hacía trabajos de latonería, soldadura y pintura, conocimientos que le sirvieron para ahora tener su propio negocio en casa.
Cuenta que a pesar de que ama a Pescaíto, decidió irse del barrio por los rebosamientos de aguas negras y la falta del servicio de agua potable, por lo que en el momento en que se le dio la oportunidad de comprar en otro lado, no lo pensó dos veces.
Su amistad con Carlos Vives se mantuvo, tanto que ha hecho parte de dos videos musicales del reconocido artista. “Me manda a buscar a la casa y me llevan para donde él diga”, comenta entre risas.
Recuerda que una vez, Vives le pidió que fuera a Cartagena para que lo acompañara en el lanzamiento del ‘Pitán Pitán’ y cuando llegó empezó a sonar la sirena y la gente salía corriendo pensando que era la alarma de incendio en el edificio.
Su participación en los videos de Carlos continúa, hace poco estuvo en Bogotá grabando ‘Hoy tengo tiempo’, donde aparece con un elegante vestido blanco. “Ese video me ha hecho famoso, a la gente le parece muy curioso verme vestido de esa manera”.
Agregó: “Carlos es muy especial para mí, tanto que le permití que se quedara con mi primera sirena, allá la tiene en el negocio de Bogotá guindada”.
Su vida personal
Balín está casado con doña Leidys Victoria Hernández y es padre de 11 hijos, uno de ellos ya fallecido. Con ella solo tiene un hijo, el menor, al que llamó José de los Santos Ariza Hernández, su amigo y compañero. “Él va conmigo al estadio, a donde me inviten, siempre está conmigo y cuando está sin trabajo me ayuda ahí en el taller”, expresó.

Dice querer mucho a sus hijos, José Agustín, Rufiño (QEPD), Graciela, Alexander, Ricardo, Lilibeth, Ingrid, Alexandra, Luz Elena, Elkin y José.
En su vida amorosa, sólo existieron tres mujeres, las madres de sus 11 hijos.
Se describe como una persona alegre, espontánea y humilde. “Yo a todo el mundo lo atiendo, no le salgo con grosería a ninguno, me tomo mis cervecitas aquí en San Andresito o en el taller sin molestar a nadie”, cuenta Balín.
¿Y el Unión?
Sobre su amor por el Unión Magdalena dice que este no cambia, pero que, si confiesa que duró dos años resentido con su equipo, pero eso pasó. Eduardo Dávila lo llamó, hablaron y se reconcilió con el equipo de su tierra.
Balín y su hijo tienen entradas gratis a cualquier localidad del estadio, sin embargo, siempre está en Occidental porque le gusta estar cerca de los jugadores. “Allá estoy en una lista, ya los Policías me ven y me saludan y si es la gobernadora hasta me manda a llamar para que suene la sirena con ella”, dijo.
A sus 80 años, Balín está como un roble, en algunas ocasiones se le olvidan cosas y pese a todos sus años de experiencia no deja de tener temor cuando le ponen una grabadora en frente.
Él quiere seguir siendo el mismo, sin cambiar nada, porque si hay algo que quiere en esta vida es enamorar a los samarios del Unión Magdalena. Su mayor regalo sería volver a ver al Unión campeón.
El próximo 6 de agosto recibirá el galardón de Pescaíto Dorado por su aporte a la cultura.
Tags
Más de
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































