Helda, una voz romántica que prevalece en el tiempo


La voz diáfana, dulce y llena de ternura de Helda, la reconocida bolerista samaria que en el decenio de los 60 grabara bellos boleros con el Combo Bonito de Ramón Ropaín, vuelve a acariciarnos el sentido auditivo, a decirnos que las buenas letras prevalecen al margen del tiempo.
Cuando ya casi nadie se acordaba de ella, y muchísimos ni siquiera conocían su existencia, esta mujer cercana a los 81 años (nació el 21 de febrero de 1940), nos sorprende con el álbum ‘Helda, románticos clásicos’, compuesto de 12 canciones inmortales del pentagrama de América Latina.
‘Consentida’, de Alfredo Núñez de Bolívar y ‘Bésame mucho’, de Consuelo Velásquez, encabezan el CD, en el que predomina el color lila, ilustrado con una fotografía de la cantante.
Completan la producción discográfica ‘Flores Negras’, de Sergio De Karlo; ‘Júrame’ y ‘Así Genaro’, de María Grever; ‘Nostalgia’, de Enrique Cadícamo; ‘Noche de ronda’, ‘Solamente una vez’ y ‘Pecadora’, de Agustín Lara; ‘Quiéreme mucho’, de Gonzalo Roig; ‘En esta tarde gris’, de José María Contursi, e ‘Incertidumbre’, de Gonzalo Curiel.
Las doce canciones fueron grabadas en Fort Pierce (Florida), bajo la conducción musical del maestro Timothy Gordon. No obstante el paso devastador del tiempo, la fonación de Helda conserva la frescura de sus mejores años.
Nos recuerda el abogado especializado en Derecho Administrativo, José Luis Cotes Pérez, en nota adjunta al disco, que el nombre de pila de la veteranísima cantante es Elda Pedraza Arvilla. La vocación por el canto la heredó de su madre Gilda y la reveló desde su más tierna edad, en la capital del Magdalena.
A los 15 años, en compañía de sus padres, la adolescente Elda se trasladó a Bogotá, donde le daría rienda suelta a su vocación. Fue muy frecuente verla participando y ganando en concursos para cantantes radioaficionados.
Con 27 a cuestas trabajó como cantante acompañante del pianista Oriol Rangel en el popular programa de la época, La Hora Romántica, de Radio Santa Fe.
Más tarde laboraría en la Emisora Nueva Granada, bajo la dirección del maestro Jaime Llanos González, y posteriormente grabaría un long play con el maestro Oriol Rangel.
A partir de 1968, año en el que Unión Magdalena se consagró por primera y única campeón del fútbol profesional de Colombia, Helda se vinculó al Combo Bonito del pianista y compositor Ramón Ropaín Elías, oriundo de Río Frío. En esa agrupación grabó inolvidables boleros con su voz brillante, aguda y con sostenido, entre los que sobresalen ‘Corazón bandolero’, ‘Hay que saber perder’ y ‘Prisma’.
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería
70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.
Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela
El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.