Falleció el juglar 'Chema' Martínez


José María “Chema”, quien el 26 de febrero del corriente cumpliría 82 años, además se encontraba en una difícil situación económica, estaba prácticamente ciego, sufría de glaucoma, de glicemia, padecía de una afección pulmonar, no le apetecían los alimentos y presentaba un cuadro depresivo complicado, según información suministrada por el investigador musical Ricardo López Solano.
López escribió que "afortunadamente, por gestión del médico Edgar George, exalcalde de Barranquilla, y del economista Juan Lora, contactaron a su amigo, Gustavo Aroca, folclorista vallenato, quien de manera inmediata y oportuna se encargó, al lado del Doctor Álvaro Urbina, primo del reumatólogo y autor de “La Reina”, Hernán Urbina Joiro, de la Atención de “Chema”. En mejores manos no ha podido quedar, y de nuestra parte, nuestros más sinceros agradecimientos".
“Chema” nació en el Ático, La Guajira, el 26 de febrero de 1.935, y al lado de Luis Enrique Martínez quien ofició de maestro, aprendió a tocar el acordeón a los 12 años. Su vida profesional la inició un año después, en unas fiestas de corralejas que se celebraron en San Ángel, Magdalena. Desde esas festividades no ha dejado de tocar el acordeón, del que no se desprende por nada, ni para nada.
Al poco tiempo de su lanzamiento como profesional, acompañó a Alejandro Durán en una correría por las poblaciones y haciendas de la ribera del río Magdalena, correría que duró tres años: Yucal, La Bomba, Punta Piedra, Moler, donde nació Abel Antonio Villa, entre otras poblaciones y fincas ribereñas. Aquella era una época, cuenta “Chema”, en la que no contaban ni con el cajero, ni con el guacharaquero, ya que, por un lado, estos eran escasos, y por el otro, tampoco se los exigían.
Solo tocaban el acordeón, al que acompañaban con su voz. Por ese entonces, agrega “Chema”, cobraban un peso por canción, y en una parranda, en promedio, podría dejarles unos ochenta pesos, que se repartían en partes iguales.
La primera vez que “Chema” participó en una grabación, año 1.954, sello Curro, pero como cajero, fue en Bogotá con Luis Enrique Martínez. En 1.966, ahora si, como acordeonero, grabó con Armando Zabaleta y su Conjunto tres LP. El primero en Cartagena para el sello Fuentes y los otros dos en Bogotá para el sello Phillips.
“Chema” Martínez amenizó las parrandas de los hacendados más prominentes del Magdalena y Cesar, lo que podríamos denominar la época de oro de las parrandas vallenatas. En el Copey, Cesar, vivió por muchos años, y en esta población conoció a Tobías Enrique Pumarejo, Don “Toba”, a su hermano Don Tito y al hijo de Don Tito, Luis Joaquín, “El Negro Quin”. Las parrandas con los pumarejos, en especial con Don “Toba”, son muchos los que las recuerdan todavía.
A destacar que “Chema”, en Fundación, Magdalena, en el año 1.951, fue el segundo ganador de los primeros concursos de acordeón que se celebraron en Colombia. Concursos que fueron organizados por el libanés Camilo George Chams, el padre de Edgar George, del que ya nos referimos. En ese mismo concurso, en el que “Pacho” Rada, hijo, ocupó el segundo lugar, Alfredo Gutiérrez, con nueve años de edad, fue declarado “Niño Prodigio del Acordeón”.
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.