Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 25 de Noviembre de 2019 - 4:11pm

Este viernes, emprendedores del mundo de la moda tendrán feria tropical en Santa Marta

El evento está siendo liderado por Adriana Dangond, creadora de la reconocida marca Mola Mola.
Diferentes marcas harán presencia en esta feria en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

15 marcas de la ciudad de Santa Marta y Barranquilla se unirán este viernes para demostrarle a la capital del Magdalena que si se puede emprender y crear una industria sólida y rentable en el mundo de la moda.

Así lo manifestó la samaria, Adriana Dangond, creadora de la reconocida marca Mola Mola y quien desde hace varios años viene liderando en la ‘Perla del Caribe’ una feria, que tiene como fin mostrar el talento y el emprendimiento de muchas marcas que funcionan a través de las redes sociales y que están creciendo en el mundo textil y de hogar.

Este año, la cita es el viernes 29 de noviembre en el Hotel Boutique Don Pepe de 3:00 a 7:30 de la noche. Será un evento mágico, donde el emprendimiento, los sueños y el buen gusto se unen para inspirar a esos jóvenes emprendedores que aun sienten miedo de lanzarse a crear sus propias empresas.

De acuerdo a lo manifestado por Dangond, la participación de marcas barranquilleras en este evento tiene como finalidad demostrar que Santa Marta si es buena plaza y acabar con el tabú de que todo lo que aquí se monta no funciona.

En la feria encontrarán ropa para niños y adultos.

“Pretendemos que en este evento nos vaya mejor que en el de años anteriores, pues al demostrar que la gente está comprando, que está interesada, los samarios se van a arriesgar más y a quitar ese tabú de la cabeza que todo lo que hay en Santa Marta no pega, porque es mentira, lo que hay en Santa Marta si pega y el samario si apoya y de esa manera quitar ese miedo de las nuevas generaciones”, expresó Dangond.

Agregó que su primera feria la hizo en compañía de una amiga barranquillera que quería abrir mercado en Santa Marta; en esa versión les fue muy bien por lo que al año siguiente empezó a buscar a todos esos emprendedores que vendían desde sus apartamentos y que no tienen una vitrina para mostrarse; fue así como empezó el sueño de la Feria Tropical, donde año tras año se vinculan mas marcas.

“Me ha costado un poco porque ahora es que los samarios se están metiendo con el emprendimiento de la moda y han empezado a salir más marcas, esta vez tenemos cinco marcas samarias y eso me parece un súper logro porque antes no había ni una”, dijo la empresaria del mundo de la moda.

Durante la feria, los samarios podrán encontrar todo lo que necesiten: ropa para niños, adultos, papelerías, cosas para el hogar, entre otros.

Marca Pau Pau

“La idea es que la gente vaya y pase un rato agradable, tenemos diferentes marcas y la idea es que apoyen al emprendimiento colombiano nuevo. Va a estar súper chévere y con espíritu navideño”, dijo.

 Asegura que esta también es una oportunidad para aquellos que tienen miedo de emprender, pues lo que buscan con esta feria, además de mostrar sus marcas es inspirar a otros a que creen sus propias empresas.

En este evento que es abierto al público y el cual se hará en la zona del comedor del Hotel Boutique Don Pepe y dos habitaciones contará con la participación de las siguientes marcas: Mola Mola, Pau Pau, Vemoc, Pájaro Rosa, Ata & Oto, The Fassion Lessons Shop, Tahi, Keep It Simple, Ztella, Laura Dávila, My Home Addicted, Francesca Miranda, Abita, Michimachi, Stick-It, Steps Baby Shop y The Rose Rose.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

14 horas 43 mins

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

1 día 10 horas

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

6 días 13 horas

Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil

Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.

1 semana 1 hora

Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar

En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.

2 semanas 14 horas

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.

2 semanas 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

4 horas 36 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

8 horas 36 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

7 horas 29 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

6 horas 5 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

7 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months