Estas son las actividades culturales del Banco de la República en Santa Marta


El próximo viernes 17 de julio iniciará el ciclo de conferencias ‘la mujer en la música de la Costa Caribe’, una apuesta del centro cultural del Banco de la República en Santa Marta para destacar el rol preponderante que, durante años, han tenido las mujeres en las distintas manifestaciones artísticas.
Este ciclo inicia con la participación de Ana Cecilia Almanza, artista y gestora cultural radicada en Santa Marta.
Almanza es una de las mujeres más representativas de la música del Magdalena. Nieta del flautista Antonio Campo y sobrina del pianista de la orquesta de Pacho Galán, Dagoberto Almanza Granados, fue una las cantantes que conformó la orquesta de Lucho Bermúdez. Actualmente es una de las mujeres más entusiastas por la música colombiana, en especial, por las músicas producidas en el departamento del Magdalena.
Ha organizado durante 30 años el evento ‘Concierto de amor a la música colombiana’, que procura la divulgación y la promoción de las músicas y composiciones de los artistas colombianos.
La segunda conferencia de este ciclo, el próximo 24 de julio, destacará los aportes de la artista Chela Orozco en la organización del Festival Nacional de la Guacherna o Tambora Samaria
Este festival, según explica la propia Orozco, es un palenque de nuestra identidad cultural, que este año, 2020, cumple 21 años de realizarse. Es un espacio para promover y proyectar el patrimonio intangible musical y de baile, rico en historia, anécdotas y música. A la par se incentiva el género lirico, otorgando un espacio especial a las canciones inéditas en el aire de la guacherna.
‘La mujer en la música de la Costa Caribe’ podrá seguirse a través de la plataforma Cisco Webex.
Más eventos
Durante el mes de julio, el Centro Cultural Santa Marta del Banco de la República tiene un ciclo de actividades dirigidas a niños y adultos; pero también a personas con capacidad reducida de su visión.
Por ejemplo, Rosemary Parod y Hubert Guardiola dirigirán el taller ‘Dibuja tu monstruo de colores’ el próximo 10 de julio a 4:00 p.m. Basado en el cuento homónimo de la escritora Anna Llenas, los niños se divertirán haciendo su propio monstruo de colores. Esta actividad está dirigida a niños entre los 3 y 15 años de edad.
Para los adultos, entre las jornadas previstas están: ‘Cadáver exquisito, taller de creación colectiva de poesía negra’ a cargo de Luis Orobio (10 de julio, 5:00 p.m.); el taller ‘Prácticas de distanciamiento’ con Jaider Orsini y Oscar Leone (23 y 30 de julio, 4:00 pm) o el taller accesible: ensayo sobre la ceguera - José Saramago (24 de julio, 4:00 p.m.).
La programación completa puede ser consultada a través de la página Banrepcultural.org que agrupa a las sucursales del Banco de la República en todo el territorio nacional.
Tags
Más de
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.