El 16 de julio llega ‘El burgués gentilhombre’ al Teatro Santa Marta

En julio, un clásico de las artes escénicas llega al Teatro Santa Marta. Se trata de ‘El burgués gentilhombre’, una de las piezas más reconocidas del dramaturgo Jean-Baptiste Poquelin, Molière; esta vez en una adaptación de Carolina Mejía, dirigida por Jorge Mario Escobar.
‘El burgués gentilhombre’ es una comedia-ballet en cinco actos y en prosa. En esta pieza, Molière observaba los vicios y deformaciones de la sociedad llevándolos a escena de manera crítica y humorística, mostrando sin tapujos su ridiculez, “que es a la vez la de todos los humanos”, como dice Jorge Mario Escobar, director de esta producción, que se presentará el próximo domingo, 16 de julio, en el Teatro Santa Marta, a las 6 de la tarde.
“Tradicionalmente hemos visto versiones de éste y muchos otros clásicos hechos únicamente por hombres, herencia que deviene del teatro Isabelino, en el que la presencia de las mujeres estaba prohibida para salvaguardar el decoro”, cuenta el director.
En esta producción del Teatro Colón, ocho actrices colombianas interpretarán todos los roles de ‘El burgués gentilhombre’: Jenny Lara, como el señor Jourdain; Carolina Cuervo, como la señora Jourdain y el maestro Sastre; Diana Ángel, como Lucila y el profesor de música; Alexandra Escobar, como Cleonte y el profesor de filosofía; ‘Chichila’ Navia como Dorimena y el maestro de armas; Juanita Cetina, como Dorante; Viviana Bernal como Nicolasa, y Tatiana Torres, como Covielle y el profesor de baile.
Según Jorge Mario Escobar, con Carolina en la adaptación siempre estuvo presente la idea de un elenco íntegramente compuesto por mujeres: “Teníamos en la cabeza las actrices con las que queríamos trabajar y, revisando el texto, nos pareció que el número apropiado era el ocho”.
Tags
Más de
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Lo Destacado
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































