Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Santa Marta se realizará en el Banco de la República


La agenda del Centro Cultural Santa Marta del Banco de la República siempre destaca, en su agenda mensual, una serie de actividades dirigidas a profundizar sobre la historia, la cultura y las manifestaciones musicales de esta región.
En esta ocasión presenta el simposio ‘Bicentenario de la Batalla de Ciénaga, 1820-2020: llave maestra de la Independencia de la provincia de Santa Marta’ que se realizará el próximo 10 y 11 de noviembre.
De acuerdo a los registros, la Batalla de Ciénaga tuvo lugar en la población del mismo nombre de la provincia de Santa Marta, el día 10 de noviembre de 1820. Esta fue una de las batallas más sangrientas y decisivas de nuestra Independencia, pero así mismo, una de las menos estudiadas y, por tanto, menos conocidas en la historiografía política, militar y social de Colombia.
Por ello, el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta, el programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena y la Academia Colombiana de la Historia, con el apoyo de la Vicepresidencia y la Armada de la República de Colombia, ha organizado este primer simposio que se realizará de forma virtual (a través de Facebook Live Banrepcultural Santa Marta) los días 10 y 11 de noviembre durante todo el día.
Entre los invitados especiales estarán: Rodolfo Segovia Salas, presidente de la Academia Colombiana de la Historia; el profesor Juan Marchena Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide (España); Joaquín Viloria De la Hoz, gerente del Centro Cultural Santa Marta Banco de la República; Carlos Payares González, sociólogo e historiador independiente; Roger Pita Barros y Carlos Rodado Noriega, pertenecientes a la Academia Colombiana de la Historia así como el sociólogo Edgar Rey Sinning y los historiadores Roberto Lastra, de la Universidad del Atlántico; Adelaida Sourdis, de la Academia Colombiana de la Historia; Jorge Elías-Caro, de Universidad del Magdalena al igual que Weildler Guerra Curvelo, asesor del Banco de la República y José Polo Acuña, de la Universidad de Cartagena.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Excavadora de $500 millones sin papeles fue incautada en la Ye de Ciénaga
El automotor quedó a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Lo Destacado
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.