¿Cómo seguir estudiando después de formarme en medicina?


La facultad de medicina es un proceso largo y arduo, pero es sólo el comienzo de tu carrera como médico. Una vez completada la formación, comienza el verdadero trabajo. Hay muchas formas de seguir estudiando después de la formación en medicina, y es importante encontrar el camino adecuado para ti. En este artículo, hablaremos de algunas de las mejores formas de seguir aprendiendo y desarrollando tus habilidades como médico.
Diplomados universitarios
Las principales ventajas de los diplomados universitarios en medicina frente a otros programas académicos son su menor duración y la frecuencia de las clases, que te permiten continuar con tus tareas cotidianas mientras obtienes un título.
De acuerdo al diplomado que elijas, puedes, por ejemplo, aprender sobre urgencias en pediatría, genética clínica básica, fibromialgia, nefrología, oxigenoterapia y mucho más .
Veamos algunos de los beneficios de estudiar un diplomado en medicina:
- Actualización constante. La mayor ventaja del diplomado es que puede actualizarse continuamente, ya que la velocidad a la que se mueve es mucho mayor que la de otros programas de posgrado, como un máster o un doctorado.
- Enfoque de capacitación. Los cursos de diplomatura se centran generalmente en enseñarte conocimientos técnicos clave que serán aplicables en el lugar de trabajo. Como resultado, pueden ayudarte a convertirte en un profesional altamente cualificado y competente.
- Te coloca en una mejor posición para conseguir empleo. Un certificado añade valor a tu currículum, haciéndote más competitivo y distinguiéndote de la multitud. Muchos reclutadores lo aprecian, dándote la oportunidad de obtener un puesto de mayor jerarquía y con mayor remuneración.
Puedes estudiar un Diplomado bien sea presencial u online en diversas plataformas. Asegúrate que tus estudios cuenten con un aval que de validez a tu titulación.
Especializaciones
El objetivo principal de este programa es ampliar los diversos conocimientos metodológicos y teóricos que has adquirido a lo largo de tus estudios en medicina. De este modo, tendrás la oportunidad de mejorar tu formación, ampliar tus conocimientos y mejorar tus competencias profesionales.
Existen más de 50 especializaciones en medicina que puedes escoger de acuerdo a tus habilidades y gustos. Algunas de ellas son: alergología, anestesiología, cardiología , endocrinología, gastroenterología, geriatría, infectología, pediatría y mucho más.
Entre las ventajas de las especializaciones en medicina podemos mencionar:
- Suelen ser más breves que los másteres y, por tanto, menos costosos.
- Son bastante limitados en el área de conocimiento que exploran.
- Se pueden estudiar varias especialidades simultáneamente, ya que muchas cubren la misma área de conocimiento.
Maestría
Un máster es una formación académica más completa, con métodos y teorías mucho más sofisticados, que requiere capacidad interpretativa y analítica para explicar conceptos y construir argumentos. El objetivo principal de un máster es ofrecer un nivel de formación más elevado en el ámbito interdisciplinar de una disciplina que en el de la especialización.
Algunos ejemplos de maestrías que pudieras tomar son: Maestría de actualización en reproducción asistida, maestría de oncología de precisión genómica y big data,maestría de infectología clínica y terapéutica antibiótica, maestría de cuidados críticos cardiovasculares, entre otros.
Conoce alguna de las ventajas de realizar una maestría en medicina:
- Es posible recibir formación en varios campos.
- Te permiten desarrollar más experiencia en una variedad de áreas e incluso ampliarla.
- Este tipo de programas tienen un mayor peso en términos académicos y curriculares.
- Ofrece una formación más completa y exhaustiva.
Doctorado
El doctorado es el más alto grado académico que otorga una universidad. En realidad, es un título diseñado especialmente para personas que desean ir mucho más allá en un determinado tema de conocimiento, sea cual sea.
En medicina existen distintas opciones de doctorados, veamos algunas de ellas: Diplomado en Inmuno Farmacoterapia, Doctorado en Ciencias Médicas, Doctorado en Ciencias Cardiovasculares, Doctorado en Biología Celular y Patología, entre otros.
Ventajas y beneficios de estudiar un Doctorado:
- Más posibilidades de empleo. Los profesionales con doctorado tienen más posibilidades de obtener un empleo.
- Mayor conexión con el mundo. Asistir a conferencias académicas internacionales, en las que otros investigadores suelen presentar sus hallazgos, para llevar a cabo un estudio exitoso. El doctorado permite al profesional afrontar el reto de ir a conocer entornos con problemáticas comparables o distintas a las suyas, así como relacionarse con otros especialistas.
- Una amplia red de conexiones internacionales. El participante conocerá a otros profesionales con inquietudes comparables o variadas, así como a aquellos deseosos de investigar y contribuir a la sociedad, cuando ingrese en un programa de doctorado. Con la oportunidad de colaborar en futuros proyectos de investigación con sus compañeros del programa, la red de contactos se ampliará considerablemente.
- Ser reconocido en su campo. Hay un deseo entre los profesionales mayores con experiencia académica o empresarial de aportar conocimientos trascendentales y útiles a su sociedad, nación y al mundo. El doctorado les permite localizar información, identificar problemas y proponer nuevas soluciones.
La medicina forma parte de un campo de conocimiento y experiencia profesional que ha avanzado notablemente en poco tiempo. El mercado laboral es muy competitivo y para destacar deberás ofrecer algo más frente al resto de profesionales de tu área, por eso la importancia de seguirse formando en este campo. ¿Ya decidiste cuál es el siguiente paso de estudio para ti?
Tags
Más de
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon
“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.
Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026
Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.