Carlos Vives define el libro como un "alimento para la mente" de los niños

El cantautor colombiano Carlos Vives aseguró en la XXX Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) que el libro es uno de los más poderosos alimentos para la mente de los niños y los llamó a acercarse a este mundo.
"El libro es el alimento para la mente de nuestros hijos así como la leche materna es importante para la salud de nuestros hijos", dijo Vives durante la presentación del "Libro Mágico de Pombo 2" (Planeta) en el que junto con otros artistas canta fábulas y cuentos del escritor y diplomático Rafael Pombo (1833-1912).
En 2008, Vives produjo la primera versión de "Pombo Musical", en el que con otros artistas convirtió en canciones las fábulas del autor colombiano, y con ese disco ganó al año siguiente el Grammy Latino a "Mejor álbum infantil".
Mientras Vives autografiaba libros, el público, en el que había niños, jóvenes y adultos, los personajes de las fábulas salieron de las páginas y se mezclaron con la gente.
Fue así como el conejo, el lobo, "La pobre viejecita" o "Juan Matachín", entre otros personajes, tomaron vida en cuerpos de hombres y mujeres que disfrazados animaron la jornada de firmas que se extendió por más de dos horas.
En medio del ajetreo, Vives invitó a "motivar a la familia para que la Feria sea cada vez más un evento familiar y que vengamos todos a ver a los nuevos autores, a ver la nueva literatura, a buscar los clásicos, a cultivar el alma y el espíritu".
En materia de gustos, Vives señaló que su libro preferido era "Cien años de soledad", del nobel Gabriel García Márquez, al igual que "Tipacoque", de otro escritor colombiano, Eduardo Caballero Calderón, en el que narra los cuadros y costumbres de los campesinos del departamento de Boyacá, en el centro del país.
Sin embargo, en medio de risas, aseguró que el "mejor, mejor, era 'El Libro Mágico de Pombo 2'".
"Es para mí un verdadero placer presentar el segundo volumen de 'El libro Mágico de Pombo' y su respectivo volumen dos de 'Pombo Musical'. A cien años de su muerte, el poeta santafereño nos sigue sorprendiendo con su excelsa pluma", escribió Vives en el prólogo del libro.
Explicó que los fondos recaudados por el libro serán destinados a los programas sociales de la Iniciativa "Tras la perla de la América" que, con el consenso de la comunidad, trabaja por la transformación del barrio Pescaíto de la caribeña Santa Marta, su ciudad natal.
En la parte musical, además de Vives intervienen en las tradicionales fábulas de Pombo artistas como Monsieur Periné, Chocquibtown, Fanny Lu, Gusi, Herencia de Timbiquí, Ciegossordomudos, Jorge Celedón, Andrés Cepeda, Martina La Peligrosa y Mario, vocalista de Dr. Krápula.
Tags
Más de
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































