Carné de vacunación obligatorio para ir a bares, discotecas y estadios en Colombia

Las autoridades de Salud permitieron que el aforo permitido en estos establecimientos pase del 30% al 65%.
El Dadsa y la Essmar también reportaron el decomiso de más de 9.000 bolsas plásticas que eran utilizadas por un almacén de Ara.
En la jornada nocturna se inmovilizaron 15 vehículos por incumplir toque de queda
Dueños de restaurantes sufren, además de los embates de la pandemia, la vileza de estafadores.
El evento se realizará del 19 al 25 de octubre y contará con la participación de 21 restaurantes.
Las medidas tendrán efecto con el decreto que Virna Johnson tiene planeado emitir este lunes.
Están citados los secretarios de Desarrollo Económico y Salud; e invitados los gremios Acodres, Undeco y Corporación Centro Histórico.
Esto para los municipios no Covid-19 o con índices muy bajos de contagio.
El famoso chef habló de la crisis por la que atraviesan los restaurantes durante la cuarentena.
La idea es ir retomando la vida productiva, pero no la vida social.
La reconocida chef y empresaria afirmó que el gremio está muy afectado para que venga un ‘payaso’ a hacer ataques.
Ya está listo el protocolo para garantizar bioseguridad en los restaurantes y bares de Colombia este año y será presentado en próximos días ante el Presidente.
La intención es que los colombianos puedan festejar durante y después de la cuarentena.
La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio, Acodrés y Fenalco, busca promover la ciudad como un destino turístico con alta calidad de atención al cliente.
La aplicación de servicios de domicilio volvió a operar en la ciudad desde el 22 de octubre.
Del 21 al 27 de octubre, los establecimientos participantes ofrecerán sus mejores pizzas buscando el título de la mejor pizza de la ciudad.