Rumbas con tapabocas: la propuesta de Asobares y el MinComercio para reactivar este sector


Asobares y el Ministerio de Comercio colaboraron entre si para realizar una hoja de ruta llena de protocolos que deberán seguirse para permitir la reactivación de este sector de la economía, entre los puntos más importantes se destacan un estricto control en la entrada de los establecimientos.
Para el cumplimiento de dicho punto se medirá la temperatura de los clientes y se exigirá el uso de gel antibaterial y el tapabocas, el protocolo también incluye el manejo de una distancia de mínimo 2 metros entre las mesas y no se ofrecerán menús impresos para tratar de prevenir el contagio.
Aunque la propuesta apenas será puesta consideración del presidente Iván Duque y tiene como fin reactivar el sector, uno de los más impactados por la crisis del coronavirus en Colombia.
Asobares explicó al diario La República que el protocolo fue desarrollado y pensado por un equipo interdisciplinario integrado por expertos en salud, arquitectos y profesionales en saneamiento y sería implementado este año en bares, gastrobares, discotecas y establecimientos de música en vivo.
En el protocolo también está contemplado que cada semana se hagan nebulizaciones para desinfectar el establecimiento y cada 3 horas se tienen que hacer una limpieza.
Para Duque, a la pandemia del coronavirus se le gana en la medida en que se pueda comenzar a recuperar la vida productiva con distanciamiento, con buenas políticas de higiene y con mejores prácticas y protocolos.
“Los restaurantes en algunos lugares donde han empezado a abrir vida productiva han limitado cupos, han estructurado mejores distancias, han cambiado el uso de vajillas que antes era de materiales duros por instrumentos desechables”, explicó el jefe de Estado en su programa de TV, este domingo.
Dichas declaraciones de ducque podrían ser un buen presagio para la aceptación de este nuevo protocolo, que permitirá reabrir, restaurantes y bares.
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.