"Quieren hacer dinero a costa de nosotros”: Conductores denuncian abusos de fotomultas en Ciénaga

El Ministerio Público aseguró estar preocupado por múltiples quejas y dio un plazo de 20 días para que esa cartera envíe información.
Las cámaras habían sido desmontadas luego de que algunas de ellas fueran dañadas en las marchas del paro nacional en la ciudad.
El sistema de fotodetección, estaría incumpliendo la normativa expresada por la Corte Constitucional. Además, se critica que los fondos vayan a una concesión privada.
Según las autoridades, el hecho se presentó en la marcha realizada en horas de la tarde. Anunciaron investigaciones para capturar a responsables.
Las personas podrán acceder a descuentos asistiendo a un curso sobre normas de tránsito.
Dice que la norma tiene ambigüedades en redacción y viola derechos.
Seguimiento.co revisó el panorama de la costa y descubrió que en la Región Caribe solo hay 3 capitales que usan el método de las cámaras de fotomultas.
En el mes de diciembre han sido aprobadas cinco y en noviembre fueron ocho en distintos puntos de la ciudad.
Por las infracciones cometidas en las vías del departamento las multas llegaban a nombre de tránsito Aracataca, situación que cambió y ahora los infractores la recibirán al nombre de tránsito del Magdalena.
Los descuentos del 100% y 50% estarán vigentes hasta el próximo 30 de junio.
El beneficio también contempla el 50% del valor de la infracción. Empezará a regir desde el próximo jueves hasta el 30 de junio.
El Siett alcanzó a radicar la solicitud para recibir su respectivo aval, que esperan sea aprobado en 2 semanas. La mala noticia para los samarios es que les habilitarían más de las 9 fotomultas que ya tienen.
Fueron las únicas que quedaron entre las 181 cámaras de fotomultas autorizadas en Colombia por Mintransporte. Fueron negaron 196 solicitudes.
Alcaldía ordenó el retiro inmediato del vehículo encargado de la fotodetección en el sector.
Luego de aprobarse, en último debate, en la Cámara de Representantes.
El polémico punto, que generaba ralentización en una vía rápida nacional, aumentó la velocidad por cuenta de la colocación de un puente peatonal para la institución educativa Carlos García Mayorca.