“Hay una crisis humanitaria”: ABC con Norma Vera para entender el conflicto en Magdalena

A través de un video, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra calificaron la captura de su portavoz como una “detención arbitraria”, insistiendo al gobierno Petro de iniciar diálogos de paz.
Reactivación de diálogos de paz en la Sierra y reparación a víctimas del conflicto, fueron los temas tratados en esta importante visita.
La jornada fue realizada por al Defensoría del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo ofrece espacios pedagógicos que promueven entornos saludables y libres de acoso, con el fin de prevenir cualquier vulneración de los derechos humanos de los estudiantes.
Por no cumplir las peticiones que se le han hecho para que informe sobre la política pública de intervención en cementerios para la búsqueda de desaparecidos.
Así lo dio a conocer Daniela de la Ossa, a través de una publicación en redes sociales.
3.212 familias presentan carencias y desatención del estado.
En los cuatro meses que van de este año, ya se han registrado más muertes violentas que en todo 2022.
Ministerio Público solicitó a las autoridades determinar a la mayor brevedad si existen otros lugares minados con el fin de evitar una tragedia.
La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta, hizo un llamado para que los ciudadanos que cumplan los requisitos se postulen.
Asimismo, recalcó el papel que ha desempeñado el deporte en la historia como senda para la defensa de los derechos humanos.
Uno de los temas que tocará la investigadora serán las más de 200 víctimas del mayor depredador sexual de menores de edad por Hernán Giraldo Serna.
Bialiatski estuvo encarcelado de 2011 a 2014. Actualmente se encuentra bajo arresto.
Fue ultimado en frente de su familia.
Así lo señaló la Plataforma de Derechos Humanos, Líderes y Activistas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Toda vez que las amenazas han sido de manera reiterativa en los últimos meses que van del año 2022": comunicado indígena.