“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez

Más de seis horas se ha extendido el debate sobre la crisis sanitaria en la ciudad, a la que está citada la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo. Ella insiste que no es culpa de la empresa.
La concejal Miguelina Pacheco citó a un debate para conocer el estado actual de la sala SIES, supuestamente inaugurada bajo el gobierno de Rafael Martínez.
En el pasado debate, la administración señaló que pese a realizar 150 caravanas para la erradicación de la mendicidad infantil, no encontró niños mendigando.
Varios concejales denunciaron las acciones delincuenciales que sufre la ciudadanía en los semáforos de la ciudad.
El encuentro programado para el 15 de octubre fue cancelado por La Comisión de Debates Presidenciales.
Solicitaron celeridad en la ejecución de las obras y priorizar la intervención de la carrera quinta.
Al debate de control político asistieron los secretarios de Gobierno y Seguridad y los comandantes de la Policía Metropolitana y del Batallón de Alta Montaña.
Los candidatos a la Alcaldía se reunirán el 8 de octubre a las 2:00 p.m. en las instalaciones de la Universidad para debatir temas de interés para la ciudad.
La cita la tenían este martes a las 9:00 de la mañana en el Congreso de la República.
En el evento se debatió sobre el Icetex y la acreditación de alta calidad en las instituciones de educación superior del país.
Los recursos saldrían del Soat y obligaría a las veterinarias a prestarles atención a los animales.
Los congresistas, al parecer, le dieron más importancia a hacer una 'polla' sobre el partido que hacer la votación.
A través de mesas de participación, la asamblea de representantes profesorales ante los consejos académicos de las universidades públicas del país discutieron temas sobre educación pública.
El hecho se dio en medio del debate por las objeciones a la JEP.
Los funcionarios se enfrentaron al aire en Radio Galeón, para debatir si el hecho de que el Magdalena tome decisiones y se manifieste sobre las políticas públicas de Santa Marta son o no una intromisión.
El proyecto, trabajado por la Cámara de Representantes del Senado fue aprobado en primer debate por unanimidad, pero faltan tres debates más en el Congreso para implementarse.