
conflicto armado

Las más leídas
Diálogo con el ELN ha servido para reducir su violencia
Un informe del CERAC revela que las acciones ofensivas y los combates con esta guerrilla han disminuido en un 28,8% y en un 42,8% respectivamente, y que también se ha reducido la pérdida de vidas.
Horas antes de comenzar el cese bilateral del fuego fue abatido alias "Carro loco", líder del ELN
Llevaba 20 años en el grupo armado.
Los niños que estudian en medio de las balas de una guerra que aún persiste en Colombia
En el Catatumbo.
De víctima del Conflicto Armado a reconocido líder social nacional
"Si yo soy capaz de perdonar, a pesar de todo lo que he vivido, mucho más las personas que no han tenido que vivir en la miseria y en el temor de ser asesinados": Odorico Guerra Salgado.
Un muerto y 2 desaparecidos en enfrentamientos del ELN con el Clan del Golfo
Según indígenas Orewa, asentada en el departamento colombiano de Chocó.
Tras 18 años empezará reparación colectiva por masacre en Salaminita, Magdalena
La notificación se hizo durante la conmemoración de la destrucción del corregimiento perpetuada por paramilitares de las AUC.
Colombia es el país del mundo con más desplazados internos
De acuerdo a un informe del Consejo Noruego de Refugiados.
Señorita Santander, la candidata al Reinado Nacional víctima de la violencia en Colombia
Por culpa del conflicto armado le tocó ver a su padre tres meses en coma.
Producidor de Tolima solicita al Estado velar por la seguridad de líderes de DD.HH.
Organizaciones activistas de Derechos Humanos como la Marcha Patriótica se sumaron a este llamado.
Procurador de Tolima solicita al Estado velar por la seguridad de líderes de DD.HH.
Organizaciones activistas de Derechos Humanos como la Marcha Patriótica se sumaron a este llamado.
El 9 de junio vence el plazo para acreditarse como víctima del conflicto armado en Colombia
Quienes se consideren afectados por la confrontación armada antes del primero de enero de 1985, tienen derecho a acceder a todas las medidas de reparación simbólica, verdad, y garantías de no repetición.
Fundaciones instalan vallas en memoria de las víctimas del conflicto en el Magdalena
Las vallas estan pintadas con una obra artística denominada la Tejedora, realizada por Alfredo Garzón Forero