16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Esto representa las peores cifras de los últimos 11 años. La extorsión también creció en un 23%.
El operador de aseo presentó un balance tras cumplir un año prestando sus servicios en la capital del Magdalena.
La tasa de desempleo se ubica en 9,3% a corte del mes de junio.
La citación hecha por el Concejo, resultó positiva para destacar la operación. Asimismo para hacer un llamado a la formalización de los recicladores por parte de las autoridades del Distrito.
Según la Policía, se atendieron 113 riñas y 50 casos de violencia intrafamiliar. También se cerraron ocho establecimientos.
Se presentaron dos hechos de sangre. También se redujeron las lesiones y los hurtos, según la Policía. Este es el balance de las autoridades.
La comandante de la Policía Metropolitana indicó que además del impase en Pescaíto, no hubo problemas en los megaeventos que se desarrollaron en la ciudad.
La llegada de máquinas de última generación, optimizarían aún más el sistema de recolección de residuos en la ciudad.
Lograron un cumplimento del 88,36% de avance en las investigaciones.
Las autoridades brindaron un balance de los últimos acontecimientos en materia operativa en la ciudad.
Según la entidad, durante 2021 se recuperó el 74% de la actividad del transporte aéreo de pasajeros.
En el marco del debate citado por el Concejo para atender los índices de inseguridad en Santa Marta, el secretario de Gobierno criticó la intervención de la Essmar.
Los negocios del centro lograron salvarse de los vándalos, gracias a que los propietarios se armaron para defenderse desde horas de la tarde.
Antioquia fue el primer departamento en iniciar clases bajo este modelo.
El terminal aéreo de la ciudad de Santa Marta recuperó del 1 al 15 de enero de 2021, el 74.02 % de los pasajeros registrados en el mismo mes de 2020.
Se impusieron 3.175 comparendos por distintas causas.