Yuliana y Valeria, las futbolistas samarias que se abren paso en la Liga Águila Femenina


Lo que inició como un sueño se volvió, antes de lo pensado, en la realidad de Yuliana Camila Moreno Rolón y Valeria Candanoza Yacomelo, quienes, con 17 y 15 años, respectivamente, llegaron al profesionalismo en el fútbol con el Deportivo Independiente Medellín – Formas íntimas.
Y, lo mejor para ellas, es que su equipo disputará la final de la Liga Águila Femenina de nuestro país ante el potente América de Cali.
Seguimiento.co contactó a Moreno Rolón (puede jugar como extremo o lateral) y a Candanoza Yacomelo (arquera), quienes contaron un poco sobre cómo fueron sus inicios en el fútbol y cómo viven el buen momento en su club.
Las jóvenes futbolistas coinciden en que su llegada al balompié se dio gracias al impulso de su familia, aunque inicialmente les tocó jugar con niños.
“Empecé a jugar hace nueve años en un equipo de niños, por mi mamá. Ella había visto que me gustaba mucho el fútbol y me metió a una escuela”, dijo Yuliana.
Mientras que Valeria detalló que “yo empecé a jugar porque en mi familia, mi papá y mi hermano me inculcaron eso en la casa y a mí desde pequeña me gustaba mucho el fútbol y yo empecé en Talentos Los Almendros”.
Ambas han compartido vestuario desde años atrás. Su trayectoria las ha unido en la selección Magdalena; luego en Formas Íntimas y ahora en el Independiente Medellín, club que hizo una alianza con Formas íntimas (que aportó las jugadoras para el torneo profesional).
Al verse tan jóvenes y ya jugando profesionalmente, ambas reconocen que no ha sido fácil, pero que están llenas de mucho orgullo y satisfacción por el apoyo recibido siempre.
“El proceso de amateur a profesional ha sido increíble. He venido preparándome desde siempre para estar a esta altura, ya tuve la fortuna de debutar, tener un juego completo contra Once Caldas y jugar en el primer clásico de la historia entre Medellín y Nacional”, comentó ‘Yuli’, como es conocida entre familiares, amigos y compañeras.
Moreno Rolón agregó que “en mi debut (contra Nacional) estaba demasiado nerviosa, era algo que no podía creer, pero estaba ahí, lo iba a hacer, fue una sensación genial”.
No obstante, la joven lamentó que sus padres, Juan Moreno y Ana Rolón, no presenciaron su debut profesional. “Hubiera sido demasiado gratificante que hubieran estado mis padres acompañándome y que me vieran debutar”, contó.
Por su parte, Valeria (quien aún no ha debutado profesionalmente, pero que entrena con el equipo y fue suplente en la semifinal de vuelta donde ‘Las Poderosas’ le ganaron 5-0 al Huila) espera ansiosa su momento de defender el pórtico.
“Creo que el sueño de ser futbolista profesional es algo que cualquier futbolista quiere cumplir. Todavía no he debutado, pero con la ayuda de Dios lo haré pronto”, sostuvo la joven arquera.
De igual forma, Yuliana y Valeria expresaron a este medio digital que han aprendido mucho de compañeras como Diana Ospina, Oriánica Velásquez, Sandra Sepúlveda y Manuela Vanegas, quienes han disputado Mundiales, Olímpicos y Panamericanos.
“Son grandes personas, con mucha experiencia, mucho recorrido y han sabido acogernos a nosotras las jóvenes, nos han tenido paciencia. Ya ellas pasaron por esto y se siente muy bien compartir camerino con estas jugadoras”, coincidieron las talentosas samarias.
Con la mira puesta en el título de la Liga Águila Femenina
Ilusión. Así se define el sentimiento que tienen Yuliana y Valeria de cara a los partidos (ida y vuelta) que jugará el Medellín ante América en la gran final de la liga profesional femenina colombiana de este 2019.
Yuliana, que se lesionó y no pudo ser convocada al partido de vuelta de la semifinal contra Atlético Huila, dijo que el paso a la final “fue algo demasiado emocionante, no lo podía creer, mi primera vez en un equipo profesional y llegar a estas instancias es algo que no encuentro palabras para describir, ese momento lo viví desde las gradas, pero lo celebré como si hubiera estado jugando ese partido”.
Entre tanto, Valeria, que estaba en la banca como portera suplente, manifestó que “fue algo bonito, fue un sueño para mí, no pensé que se fuera a cumplir tan rápido y es algo que le agradezco a Dios todos los días”.
Ambas son conscientes que América será un rival difícil, pero confían en que su equipo, el DIM, pueda obtener su primera estrella en el fútbol femenino nacional.
“Será un partido duro, América es un muy buen rival; pero para eso se ha venido preparando el equipo, para jugar esta final como si fuera el último partido de nuestras vidas, tenemos un equipo muy unido y va a ser bastante difícil ganar, pero estamos seguras que sabremos afrontar las finales, tanto de ida como vuelta”, indicaron.
Tanto ‘Yuli’ como ‘Vale’ compaginan el fútbol con el estudio, puesto que son conscientes que en Colombia el balompié aún no le da a las mujeres para sostenerse.
“El fútbol femenino aquí en Colombia solo dura tres meses, por lo tanto las jugadoras tenemos contrato solo por esos meses, por eso estudiamos, para tener otra opción y poder tener con qué mantenernos, porque con el fútbol no alcanza para tener lo que queremos”, resaltó Yuliana.
Finalmente, las deportistas (que ya tienen títulos nacionales representando a Antioquia) señalaron que sueñan a corto plazo en ser campeonas del fútbol profesional con Medellín; también le apuntan a más campeonatos nacionales con el combinado paisa y anhelan vestirse con la camiseta de la Selección Colombia e ir a un Mundial.
Vale destacar también que, además de Yuliana Moreno y Valeria Candanoza, la samaria Andrea Pérez (con procesos en selección Colombia sub 17 y sub 19), también jugó profesionalmente con Junior.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Lanzan piedras y ladrillos contra bus de Nacional en Cúcuta: hieren a Alfredo Morelos
El equipo paisa jugará hoy en el estadio General Santander.
Por “ética y lealtad”, Gerardo Bedoya renuncia al Unión: Carlos Silva asume como técnico interino
Silva afrontará su quinta etapa al frente del conjunto samario.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Tragedia en Plato: compañero le disparó accidentalmente a auxiliar de Policía
El hoy occiso fue identificado como José Manuel Vanegas Fernández, de 20 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.