Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Mayo de 2017 - 7:24pm

¿Qué fue lo que se habló en el control político del Senado a los Juegos Bolivarianos?

Seguimiento.co hace un resumen de las principales intervenciones que se llevaron a cabo este viernes, durante la sesión descentralizada de la Comisión VII en Santa Marta.
La sesión descentralizada se llevó a cabo este viernes en el hotel Best Western, en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Cuando el aguacero que desde tempranas horas cayó en Santa Marta se amainó un poco–y después de una larga espera de periodistas y hasta de personalidades locales–, a eso de las 2:45 p.m. del viernes se dio inicio a la tan esperada sesión descentralizada de la Comisión VII del Senado (encargada de los temas deportivos, entre otros), para hablar de los Juegos Bolivarianos.

El solo término de ‘control político’ dio para generar expectativas, hasta el punto de que a la audiencia se presentaron opositores políticos, ciudadanos y curiosos, que no querían perderse un solo detalle de la audiencia pública, que en principio no iba a ser pública.

Finalmente, después de algunas ‘palancas’ del expresidente Álvaro Uribe –miembro de la Comisión VII- y de congresista Antonio Correa, finalmente arrancó la sesión con todas las de la ley.

Fue así que lejos de un paredón para pedir explicaciones, la sesión se llevó a cabo de manera organizada y calmada, con una primera intervención de uno de los senadores citantes, Antonio Correa, quien hizo una presentación que resumió de alguna manera la situación de los escenarios deportivos, a seis meses de que se lleve a cabo la inauguración.

Durante la sesión se presentó el avance de cada una de las obras de los escenarios deportivos.

Al hacer la revisión escenario por escenario, una de las conclusiones de la intervención es que hay que ponerle la lupa a un par de firmas contratistas que tienen a su cargo la realización de algunos de los escenarios, que han recibido cierto porcentaje de recursos que no se está reflejando en la materialización de las obras.

Uno de estos fue el Consorcio Deportivo 11 11, a quien, según la información que presentó el senador, ha recibido por lo menos el 30 por ciento de los recursos y no ha construido “ni la décima parte”.

Al igual que el Consorcio UT Obras Especiales Coliseo, a quienes le han girado el 40% de los recursos girados y solo ha ejecutado el 10% de las obras.

Asimismo, se llamó la atención de la Pista de atletismo, que ha recibido los recursos y según respuesta del 5 de mayo recibida por el Senado por parte de Coldeportes, “la obra ni siquiera ha empezado”, aseguró Correa.

El llamado de conclusión del senador fue que los Juegos Bolivarianos no vayan a repetir la situación de los Juegos Nacionales. Sin embargo, Correa se mostró esperanzado en que las obras van a llegar a buen término y que los Juegos Bolivarianos serán un gran espectáculo que dejarán un legado deportivo para la ciudad reflejado en infraestructura.

Pasamos de 340 mil millones a 157 mil: Henríquez

Honorio Henríquez, junto al senador Álvaro Uribe.

A su turno, el otro congresista citante, senador Honorio Enríquez –jugando de local, pues es el único senador magdalenense que tiene presencia en el Congreso- hizo una reconstrucción de cómo, desde el año 2013 se habló de unas cifras que pusieron a soñar a los samarios, de 340 mil millones de pesos para la realización de los juegos, pero que posteriormente se fue disminuyendo.

“Es una cifra bastante importante, que el alto Gobierno manifestó el propósito y la intención de que tendría las puertas abiertas para lo que se requiriera para la realización de los juegos (…) pero las situaciones cambiaron y tuvieron que ajustarse a un presupuesto de 90 mil millones en infraestructura y 20 mil millones en organización (por parte de Coldeportes)”, rememoró el senador Henríquez.

A propósito de esto, el senador dejó la pregunta en el aire, sobre en qué medida, con el paso del tiempo, esta disminución de los recursos, en los que “hoy hablamos de 157 mil millones, de los cuales 110 mil millones los aporta la nación y el resto el Distrito, más unas obras complementarias” afectó la planeación de los juegos.

#Audio: escucha la intervención del senador Álvaro Uribe en la sesión descentralizada:

“Las situaciones cambiaron”: Coldeportes

Las preguntas del senador Henríquez tuvieron eco en la intervención de la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, quien afirmó que “las situaciones cambiaron y tuvieron que ajustarse a un presupuesto de 90 mil millones en infraestructura y 20 mil millones en organización”.

“El presupuesto tocó reducirlo con el dolor del alma porque los recursos no alcanzaban. En Coldeportes hicimos lo humana mente posible, tenemos un déficit bastante grande, cuando no se puede seguir soñando, toca ajustarnos”, dijo la directiva.

“Toca hacer una inauguración de los Juegos Bolivarianos más modesta, e ir ajustando el presupuesto para ajustarnos a lo que tenemos”: directora de Coldeportes

Con la disminución en los presupuestos –aseguró la directora de Coldeportes- Santa Marta se vio obligada a dejar de contar con la construcción de algunos escenarios: uno de ellos fue el coliseo mayor de Bureche, que quedó descartado, y el otro la arena de eventos, en donde actualmente está el estadio Eduardo Santos.

Precisamente, al tocar el tema del emblemático estadio, Roldán se refirió a la situación, pues previamente un ciudadano llamado Teodoro Gómez, había pedido la palabra y se refirió a que hubiera sido mejor remodelar el estadio, en vez de construir uno nuevo.

Sobre esto, Roldán manifestó que remodelar el Eduardo Santos hubiera costado “tres veces más que hacerlo desde cero”.

Finalmente, la dirigente deportiva hizo énfasis en que “toca hacer una inauguración (de los Juegos) más modesta, e ir ajustando el presupuesto para ajustarnos a lo que tenemos”.

“En la adición que se está tramitando en el Congreso, logramos que nos adicionaran 21 mil millones (De los cuales los Bolivarianos tienen 8 mil millones de adición), por el otro lado, la Alcaldía está raspando la olla viendo de dónde sacan más recursos para hacer una inauguración como lo merece Santa Marta y Colombia.

“Nos falta un centavito para el peso”: Martínez

Rafael Martínez hablando con asesores antes de su intervención.

El alcalde Martínez fue claro desde el principio y supo aprovechar el discurso. Como él mismo lo dijo al inicio de la audiencia, para él esta sesión descentralizada no era algo como para pasar al tablero en el sentido de que se fuera a ver afectado, sino que, por el contrario, era “una oportunidad” para exponer cómo se estaban haciendo las cosas. Y así lo hizo.

La oportunidad la aprovechó el alcalde para señalar que “nos falta un centavito para el peso”. 20 mil millones de pesos que están viendo de dónde sacan, por lo que el mandatario local recurrió a los congresistas de la Comisión VII para pedir su apoyo y buscar la manera de que estos recursos se apropiaran desde la Nación. De manera que no se contara solo con la adición de 8 mil millones a la que aspiran desde Coldeportes, sino a una cifra más acorde con los recursos que necesitan.

Fue así que, en respuesta a la petición, los senadores presentes terminaron por hacer una proposición conjunta en la que pedirán al Gobierno la inclusión de 30 mil millones de pesos que serían un salvavidas para el Distrito, quien tiene el reto de dejar en alto la ciudad con la celebración de los Juegos Bolivarianos, el próximo mes de noviembre.

Finalmente, los senadores hicieron una solicitud para que el alcalde hiciera unas audiencias cada 15 días en la que se informe sobre el avance de las obras de los escenarios deportivos. Una proposición que realmente no sorprendió al distrito, pues ya vienen haciendo estas audiencias una vez por mes para todas las obras activas.

No obstante, el alcalde decidió acoger la solicitud y se comprometió a plantear un mecanismo que permita a los ciudadanos enterarse cada dos semanas de cómo avanzan las obras de los Bolivarianos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'

En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.

6 horas 27 mins

Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina

Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.

12 horas 28 mins

Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid

La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.

3 días 10 horas

Unión Magdalena, al todo o nada: esta noche se juega la permanencia ante Envigado

El ‘Ciclón Bananero’ recibe a Envigado en el estadio Sierra Nevada con una sola misión: ganar o despedirse de la primera división del fútbol colombiano.

3 días 11 horas

SIC impone millonaria multa al Unión Magdalena y otros clubes por vetar jugadores

La entidad impuso más de $8.000 millones en multas a clubes y a la Dimayor por restringir la movilidad laboral de los futbolistas.

4 días 10 horas

Colombia se despide del Mundial Sub-20 tras caer ante Argentina en una dura semifinal

La Tricolor luchó hasta el final, pero una expulsión y las lesiones complicaron su camino hacia la final del torneo en Chile.

4 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica

Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.

2 horas 8 mins

Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo

Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.

2 horas 50 mins

Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao

El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.

2 horas 31 mins

Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes

Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.

4 horas 34 mins

“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión

El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.

5 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months