Organizaciones de Derechos Humanos piden a FIFA que prohíba partidos en colonias israelíes


Human Rights Watch (HRW), el movimiento cívico global Avaaz y el European Middle East Proyect (EuMEP) pidieron hoy a la FIFA que decida en su comité de este miércoles prohibir la celebración de partidos de equipos de fútbol ubicados en asentamientos israelíes en Cisjordania.
"La FIFA debe adherirse a sus estatutos y responsabilidades en materia de derechos humanos y pedir a la Asociación de Fútbol de Israel que pare los partidos en colonias israelíes en Cisjordania", señalaron las organizaciones en un comunicado.
El presidente del comité de supervisión establecida por la FIFA para abordar esta cuestión, Tokyo Sexwale, ha preparado un informe con recomendaciones que se discutirán hoy en una reunión en Zúrich, según las organizaciones de defensa de los derechos humanos.
El informe será enviado después a miembros de alto rango del Consejo de la FIFA de cara a su encuentro el próximo día 30 y posteriormente será sometido a votación en el Congreso de la Federación que se celebrará el 11 de mayo en Baréin.
"La FIFA tiene la oportunidad de finalmente poner fin a su patrocinio de partidos de fútbol en asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania", afirmó el director de HRW para Israel y los territorios palestinos, Sari Bashi.
La Federación "debe asegurar que cuando israelíes y palestinos jueguen al fútbol cumplan las normas", añadió.
Las organizaciones recuerdan que los asentamientos son ilegales bajo el IV Convenio de Ginebra que prohíbe la transferencia de parte de la población civil a territorios ocupados.
Seis clubes de fútbol basados en colonias israelíes celebran sus partidos en territorio palestino ocupado.
Las organizaciones señalaron que la FIFA se ha comprometido recientemente a respetar los derechos humanos en un informe comisionado por el profesor John Ruggie, y mantuvo la semana pasada una primera reunión de su consejo asesor en materia de libertades fundamentales.
"Al comprometerse a integrar los principios de la ONU sobre empresas y derechos humanos en todas sus actividades, la FIFA prometió evitar contribuir a graves abusos de derechos humanos", sostuvieron HRW, Avaaz y EuMEP.
De acuerdo con estas fuentes, los estatutos de la FIFA prohíbe a asociaciones organizar partidos en el territorio de otro miembro sin permiso, y cuando Rusia se anexionó Crimea en 2014, la UEFA impidió a la Federación rusa incorporar equipos de la península ucraniana en sus competiciones de la liga nacional.
"Cientos de miles de aficionados en todo el mundo esperan de la FIFA que muestre que se toma en serio el respeto de sus responsabilidades en materia de derechos humanos", sostuvo Fadi Quran, de Avaaz.
"Existe solo una solución no política justa: que no haya más partidos de la FIFA en asentamientos israelíes ilegales construidos sobre terreno palestino robado", subrayó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Unión Magdalena y Cali, cara a cara en duelo de necesitados
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Otra vez se le va de las manos al Unión: se dejó empatar por Pasto en los últimos minutos
El encuentro quedó 1-1.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.