"Las directivas del Unión Magdalena que inviertan y que logremos mantener las figuras": Carlos Vives


Nuevamente la cuna del fútbol samario-Pescaito volvió a albergar el tradicional partido de las estrellas. Esta vez en la cancha La Castellana el protagonista no fue Carlos 'El Pibe' Valderrama como en los tiempos de otrora, sino el cantante Carlos Vives quien se robó el show con su participación.
Santa Marta a lo largo de la historia para estas fiestas de Navidad y Fin de Año es escenario de varios partidos de las estrellas, sin embargo, el más emblemático es el organizado en la cancha de La Castellana por el significado de Pescaito para el fútbol samario y colombiano.
El cotejo comenzó cerca de las 3.30 p. M. Y las gradas de la populosa cancha de La Castellana se llenaron para ver el espectáculo liderado por el intérprete de la Tierra del Olvido, entre otros temas, quien estuvo acompañado por el hombre que ha levantado más títulos en el fútbol colombiano, Alexis Henriquez y la joven promesa del balompié samario Ricardo Márquez.
El saque inicial fue protagonizado por la esposa del cantante samario y actriz Claudia Elena Vázquez y la reina del Carnaval de Pescaito Rina Salas.
Carlos Vives quien es uno de los hinchas más famosos del Unión Magdalena como siempre tuvo palabras para hablar del equipo de sus amores.
Recomendamos: #Fotos Carlos Vives y las ‘Estrellas del fútbol’ samario se tomaron La Castellana
"Soñamos con que el equipo siga ganando, lo cuidemos todos... Que vayamos al estadio. Las directivas le inviertan al equipo y logremos mantener las figuras", expresó.
Vives señaló que se siente bien pagado al poder trabajar por el semillero del fútbol de Pescaito que para él representa el epicentro del balompié samario en la historia.
En el partido, además de las estrellas nombradas, participaron jóvenes sub 20 que actúan en diferentes equipos y clubes del país y el mundo, y fue propicio para rendirle homenaje a Julio Héctor Chalares, al Unión Magdalena y al mismo cantante Carlos Vives.
Tags
Más de
Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup
El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista
James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.
Lo Destacado
Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup
El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.