Equipo de Taekwondo de Unimagdalena quedó de supcampeón en ASCUN

El taekwondo de la Universidad del Magdalena cerró su participación en los XXVI Juegos Regionales Universitarios, al quedarse con el segundo lugar de estas justas deportivas que se realizan en la ciudad de Montería.
En definitiva, esta disciplina obtuvo 10 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, para un total de 15 preseas, ubicándose solo por debajo de la Universidad del Atlántico en este deporte.
Las 10 medallas de oro para esta Alma Mater fueron conseguidas en las categorías combate y poomsae. En la rama femenina fueron cuatro preseas doradas alcanzadas por Andrea Almanza De La Hoz, estudiante del programa de Contaduría en combate femenino -57kg. Akemi Montoya Torres, en cinturón negro -46kg, Soleinis Martínez Quintero, estudiante de segundo semestre del programa de Derecho en -49 kg avanzado y Melvi Granados Jiménez, de sexto semestre del programa de Negocios Internacionales en Poomsae avanzado.
En masculino las seis medallas las ganaron Sebastián López Calderón, estudiante del programa Profesional en Deportes, en la categoría cinturones negros +87kg combate. Omar Rodríguez Sierra, estudiante del programa Tecnología en Educación Física Recreación y Deportes en la misma categoría -54kg.
Igualmente, Jorge Centeno Barreto del programa de Ingeniería de Sistemas, en principiantes combate masculino -74kg, Alcides Manga Candelario, del programa de Negocios Internacionales en cinturón negro combate -74kg, Sebastián Salazar Rodríguez, del programa Profesional en Deportes en cinturón negro -80 Kg y en equipo TK3 cinturón negro combate.
Medallas de Plata y Bronce
Las tres medallas de plata en estos juegos fueron conseguidas en la rama masculina por Julio Pérez Mejía, estudiante de tercer semestre del programa de Odontología, en -58kg cinturones negros combate individual. Igualmente, Juan De León García, estudiante de tercer semestre del programa Licenciatura en Artes en la categoría -58 Kg principiantes. En la rama femenina Nicol Bermúdez Burbano, estudiante de tercer semestre del programa de Licenciatura en Artes, en la categoría poomsae individual principiante.
Finalmente, las dos medallas de bronce fueron alcanzadas por Akemi Montoya Torres, estudiante de séptimo semestre del programa Profesional en Deportes, en la categoría Poomsae individual cinturón negro combate y en Poomsae parejas cinturón negro mixta.
Una vez más el taekwondo de esta Casa de Estudios Superiores, aporta un gran número de preseas, para consolidar a Unimagdalena, en el segundo lugar de estos Juegos Regionales Universitarios.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































