Colombia revalidó el trono en los Juegos Bolivarianos


El Equipo Colombia, la iniciativa del Ministerio del Deporte para reparar a la delegación nacional que buscará superar la participación nacional en los Juegos Olímpicos de París 2024 confirmó el alto nivel de preparación y competencia, al quedar campeón de los XIX Juegos Bolivarianos.
En total, la delegación 'tricolor' obtuvo 354 medallas, de las cuales fueron 171 de oro, 104 de plata y 79 de bronce, quedando muy lejos de Venezuela, que cerró las justas con un total de 208 preseas.
El levantamiento de pesas de nuevo impuso el paso dorado en la jornada con cinco títulos. De ellos, dos atletas se convirtieron en bicampeones bolivarianos: Yeimar Mendoza (arranque y envión en los hasta 102 kilogramos) y Guadalupe Echeverría (arranque y envión en los hasta 76 kg). Jhor Moreno obtuvo el restante (arranque en hasta los 96 kg).
La piscina de la Universidad Popular del Cesar también tuvo tres momentos de gloria, gracias a Omar Pinzón en los 200 metros espalda; Jimena Leguizamón, en los 200 metros espalda, y en el 4x100 relevos libre femenino, compuesto por Bárbara Muñoz, Daniela Gutiérrez, Karen Durango y Estefanía Gómez.
El otro deporte que aportó triple corona fue el atletismo. En la pista, Evelis Aguilar se impuso en los 400 metros; Martha Araújo en el heptatlón y en los relevos 4x100 femenino (Angélica Gamboa, Evelyn Rivera, Laura Martínez y Julisa Vallecilla).
El tiro con arco se despidió con dos oros. En el compuesto individual masculino, Daniel Fernando Muñoz se coronó campeón y en la misma prueba, en femenino, Sara López sumó otra consagración bolivariana.
En el triatlón fue festejo doble con Carolina Velásquez, que se impuso en estándar olímpica y junto a Diana Marcela Castillo, triunfaron en parejas femenina. En taekwondo, también se registraron dos oros, con David Felipe Paz, en kyorugi masculina 58 kg – 68 kg; y en Poomsae parejas – Poomsae – Mixta con Dariana Suache y Leandro Rodríguez.
En lucha, Tatiana Rentería estilo libre 76 kg quedó en primer lugar; de igual manera, Daniela Verswyvel García lideró en figuras femenina en el esquí náutico; y en el tenis, la pareja conformada por Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez celebró en el doble femenino, en el complejo de raquetas de Valledupar.
Tags
Más de
“Una tarde noche para el olvido”: DT del Unión Magdalena
Claudio Rodríguez se responsabilizó de la humillante derrota sufrida en Cali.
Uruguay aprovechó un error del arquero de Colombia para arrebatarle invicto en el Suramericano
El tanto de ‘la celeste’ llegó al minuto 78 a través de Facu González.
Unión Magdalena cayó y por goleada ante América de Cali
‘El Ciclón’ desperdició penal cuando el marcador estaba 1 por 0.
Así formará el Unión Magdalena ante América
A las 6:10 sonará el pitazo inicial. El duelo se jugará en el estadio Pascual Guerrero.
Este martes comienza el hexagonal final del Suramericano Sub-20: Colombia enfrenta a Uruguay
El duelo entre ‘cafeteros’ y ‘charrúas’ se jugará a partir de las 8:00 de la noche.
Unión a cambiar las estadísticas ante América
‘El Ciclón’ suma 9 partidos sin ganarle a ‘Los Escarlatas’ en la Liga.
Lo Destacado
Estafan a padres de familia prometiéndoles cupos en la Unimagdalena
Por estos hechos dos personas fueron capturadas.
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
“Tiraremos los carros en los aeropuertos”: Amenaza de líder taxista por uso de plataformas
El líder nacional de los taxistas, señaló que apoyan el proyecto de ley del Gobierno Nacional en el que se prohíbe y se multa el uso de plataformas de transporte en el país.
Estos son los heridos del accidente en la vía Minca
Fueron trasladados a la clínica Bahía donde se recuperan satisfactoriamente.
Narco colombiano alias 'Nostradamus', condenado en EE.UU. a 17 años de cárcel
Fue extraditado desde Costa Rica en noviembre de 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.