Andrés Felipe, un egresado de Unimagdalena que participará en Mundial de Ajedrez

La Universidad del Magdalena tendrá participación en el Campeonato Mundial de Ajedrez gracias al ingeniero civil Andrés Felipe Gaviria Galvis, graduado de esa institución.
Andrés Felipe fue convocado para ser parte del equipo nacional que estará en este encuentro deportivo que se desarrollará de manera virtual y que contará con la participación de estudiantes y egresados de instituciones de educación superior de más de 100 países del mundo.
El torneo es organizado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (Fisu) y se desarrollará del 26 al 30 de octubre en concordancia con el reglamento emitido por la citada entidad, el cual consta de 12 puntos, que garantizan la participación de los mejores ajedrecistas de más de 100 universidades del planeta entre estudiantes y exalumnos que hayan obtenido su título o diploma académico el año anterior.
Gaviria Galvis viene de destacarse en el Campeonato Panamericano, efectuado el pasado mes de septiembre, en este espacio ocupó el tercer puesto en representación de la Selección Colombiana de Ajedrez, lo cual le permitió ser convocado nuevamente para integrar el equipo nacional en el que espera desarrollar un excelente papel.
“En el Panamericano que se realizó este año de manera virtual jugaron deportistas muy fuertes de Estados Unidos, Perú y Cuba, lo cual permitió que el nivel fuera buenísimo, se logró un resultado positivo, estar entre los mejores colombianos. La Federación Colombiana de Ajedrez participó con deportistas, los mejores universitarios, aquellos que quedaron mejor ubicados en el campeonato nacional del año pasado, entonces fue un resultado supremamente positivo y me siento muy feliz de poder representar nuevamente a mi país, esta vez en un mundial” manifestó Gaviria Galvis.
Sobre como visibiliza lo que será el certamen internacional, teniendo en cuenta que lo jugará desde el computador de su casa, debido a las restricciones generadas por de la pandemia del covid-19, destaca los aspectos positivos que se derivan de esta particular coyuntura que permitirá que el evento tenga una mayor acogida y difusión no solamente en televisión, radio y prensa escrita, también a través de las diferentes redes sociales.
“Lo positivo es que llegará a más países, puede tener una acogida mucho mayor debido a que el único requisito que hay que tener, además de haber clasificado, es tener un computador, en cuanto a lo económico sale bastante rentable para todas las federaciones, por ende me imagino que va a tener una difusión muy grandes y la verdad el desarrollo del juego no cambiará mucho, el ajedrez se practica o juega en una mesa teniendo al rival enfrente, pero realmente se juega con unas fichas” afirmó el ingeniero civil egresado de la Unimagdalena.
Para Unimagdalena es un orgullo que uno de sus graduados pueda representar al país en un campeonato mundial de ajedrez y es muy significativo que tenga sentimientos de gratitud por el apoyo que siempre le brindo la universidad en los procesos de formación y el desarrollo de las actividades en torno a este deporte.
“Es un sentimiento de gratitud porque más allá de estar representando los colores de mi país en un campeonato mundial, vengo también a representar a la Universidad del Magdalena que siempre me abrió sus puertas y que estuvo muy pendiente de mí en lo académico y deportivo, donde siempre recibí total apoyo de Bienestar Universitario y del Programa de Ingeniería Civil, siempre tuve la colaboración de todos, el respaldo, entonces es una manera de tratar de devolverles un poco lo que han hecho por mí”, concluyó Andrés Felipe Gaviria Galvis.
Tags
Más de
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Marc Márquez — Leyenda del MotoGP y Campeón del Mundo 2025
Repasa la biografía, récords y la histórica temporada 2025 en Ducati Lenovo Team con el séptimo título de MotoGP y el noveno mundial de Marc Márquez.
El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0
El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































