Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Noviembre de 2018 - 5:38pm

Un tuit de Uribe podría censurar el documental 'La negociación'

El documental iba a ser proyectado los días 29 y 30 de noviembre; y el 1 y 2 de diciembre, pero por la polémica Cine Colombia parece echarse atrás.
Polémica por proyección de documental sobre los acuerdos de paz
Anuncio
Anuncio

Un trino del expresidente Álvaro Uribe en el que cuestiona a Cine Colombia, provocó el rechazo de automático de todo el uribismo hacia el documental y  por el momento ni la misma realizadora Margarita Martínez tiene certeza de si su filme ´La negociación´, se estrenará en las salas de cine como estaba programado para el próximo jueves 29 de noviembre.

A raíz del veto hacia el documental que el expresidente hizo por adelantado Martínez, salió a dar declaraciones y reveló por qué optó por incluir varias declaraciones que el expresidente ha hecho públicamente en diversas ocasiones sobre los diálogos de paz entre el Gobierno Santos y las Farc puesto Uribe nunca quiso darle una entrevista.

“No hay nada en la película que no esté en palabras de sus protagonistas”, así lo indicó Martínez en Blu Radio.

Según cuenta, gracias a la polémica generada por Álvaro Uribe, Cine Colombia se comunicó con ella para informarle que estaban reevaluando el estreno del documental en sus salas, sin detallarle la razón y sobre eso, expresó:

“Yo sentiría mucho que Cine Colombia, que ha promovido mucho el cine colombiano, hiciera un veto de un trabajo que yo he hecho con toda la seriedad y profesionalismo por muchos años. Tengo más de 18 años en este oficio”.

La directora señaló que en el documental sale el exministro Fernando Londoño cuando afirmó que el acuerdo “había que hacerlo trizas”, entre otras declaraciones de Uribe, lo que pudo motivar la molestia del senador.

Londoño, publicó otro trino asegurando que en el documental se les calificaba a los dos como “enemigos de la paz”.

Martínez invitó a todos los sectores políticos a que vean siquiera el tráiler del documental y no juzguen anticipadamente, porque su trabajo “es un aporte para el pensamiento crítico y es una cronología de seis años que empieza en 2012 y termina con el triunfo del presidente Iván Duque, donde están representados todos los protagonistas en sus propias palabras”.

En Blu Radio, se comunicaron con el presidente de Cine Colombia, Munir Falah, y este dijo que quieren “tomar una decisión sensata que sea lo mejor para el país. La idea es unificar y unir a los colombianos, y no dividir”. Además, que no quieren “crear más polarización” y esa es la “reevaluación que están haciendo”.

El documental de Margarita Martínez, según fechas, podía ser visto en las salas de Cine Colombia, los días 29 y 30 de noviembre y diciembre 1 y 2, en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Villavicencio, en el horario de 1:00 y 3:30 p.m.; y en Manizales, Ibagué, Montería, Pereira, Cartagena, Armenia y Popayán.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.

1 hora 46 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

3 horas 12 mins
Mintransporte
4 horas 27 mins
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.

Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán

Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.

6 horas 59 mins
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.

10 horas 42 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

2 horas 23 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

3 horas 31 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

3 horas 9 mins
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

4 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months