Tribunal ordena captura contra Mancuso, por crímenes cometidos entre 1997 y 2005


En la tarde de este lunes, se conoció que la Sala de Control de Garantías del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla profirió una medida de aseguramiento contra el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, que se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos.
La orden de captura, que es la número 31 en su largo historial criminal, está sustentada en crímenes que habría perpetrado el exjefe de las AUC entre 1997 y 2005, en los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre, mientras comandaba el Bloque Montes de María, dejando un saldo de al menos 130 víctimas.
"En audiencia de la presente fecha el Despacho de Control de Garantías de esta Sala Especializada decidió imponer a varios postulados una nueva medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva, por masivos y sistemáticos crímenes cometidos entre 1997 y 2005 (homicidios en persona protegida, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, violencias basadas en género, reclutamientos ilícitos y otros crímenes de guerra)", indicó el Tribunal.
Tras esta decisión, tal como reportó el portal aliado Zona Cero, no se presentaron recursos, y el proceso pasará a la Sala de Conocimiento para la legalización de los cargos, cuantificación de los perjuicios y emisión de la respectiva sentencia.
No obstante, luego de su aceptación en la Jurisdicción Especial de Paz y su nombramiento como ‘Gestor de Paz’ por parte del gobierno Petro, se considera improbable su captura si llega a territorio colombiano, teniendo en cuenta los beneficios jurídicos recientemente obtenidos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ejército desactiva explosivos cerca de escuela rural en Tuluá tras presunto acto de proselitismo armado
El Ejército calificó el hecho como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y anunció más operativos para proteger a la población civil y los centros educativos.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Fiscalía pidió a la Corte investigar a la congresista Martha Peralta por caso UNGRD
Le compulsaron copias al alto tribunal.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
No deja títere con cabeza: abogada que 'tumbó' a Caicedo ahora deja sin partido a Francia Márquez
También ha logrado la anulación de la personería jurídica de las colectividades En Marcha y Todos Somos Colombia.
Lo Destacado
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial
Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.