“Sería un hecho inédito que un grupo subversivo tenga que reparar a las víctimas”: Timochenko

El día de ayer se realizaron actos de conmemoración por los 19 años del atentado en el Club El Nogal, perpetrado por la guerrilla de las Farc el 7 de febrero de 2003, que dejó un saldo de 36 personas muertas y más de 200 heridos.
Sin embargo, lejos de pedir perdón a las víctimas por los crímenes cometidos, el presidente del partido Comunes y exjefe del secretariado de las Farc, Rodrigo Londoño alias ‘Timochenko’, se refirió a los cuestionamientos del compromiso de reparación de este grupo, señalando, pese a lo acordado anteriormente, que eso era responsabilidad única del Estado.
“Sería un hecho inédito en el mundo que un grupo subversivo, que un grupo que estaba peleando contra el Estado tuviera la potestad de reparar económicamente a las víctimas. Considero que la mejor reparación que puedo plantear a las víctimas, es implementar el Acuerdo de Paz” dijo Rodrigo Londoño.
Sus aseveraciones, han despertado rechazo e indignación en las víctimas de la guerrilla de las Farc, que por más de 50 años asesinaron, secuestraron, extorsionaron, violaron y cometieron una gran cantidad de vejámenes que aún continúan en la impunidad.
Adicional a esto, quien fuera conocido bajo el alias de ‘Timochenko’ también aseguró que ya el secretariado de las Farc había entregado la totalidad de sus bienes y dinero para el proceso de reparación, y que era culpa del Gobierno colombiano no haberlo sabido administrar.
No obstante, según los informes de la Fiscalía, solo entre 1995 y 2015, la organización subversiva que hoy es un partido político, tenía una fortuna calculada en 19,5 billones de pesos, y de acuerdo a los informes del Alto Comisionado para la Paz, no han entregado ni el 10% de ese monto.
Por tal motivo, el Gobierno Nacional pidió a la JEP agilizar las exigencias de reparación, señalando que eso corresponde a un incumplimiento total del Acuerdo de Paz, y recordando que hace un año se cumplió el plazo para que las Farc entregaran la totalidad de sus bienes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































