Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia

La vicecanciller Rosa Yolanda Villavicencio fue designada como ministra de Relaciones Exteriores encargada, tras la salida de Laura Sarabia, quien formalizó su renuncia al cargo en medio de diferencias con el presidente Gustavo Petro y controversias relacionadas con el proceso de contratación de pasaportes.
La transición fue confirmada luego de una reunión entre el mandatario y la exfuncionaria en la Casa de Nariño. Sarabia anunció que iniciará un proceso de empalme con Villavicencio, a quien entregará el balance de su gestión en la Cancillería, donde estuvo durante los últimos seis meses. En su despedida, expresó agradecimiento al presidente Petro y aseguró que cierra este ciclo con la conciencia tranquila.
Sarabia había hecho pública su renuncia el pasado 3 de julio, aludiendo a motivos de “coherencia personal y respeto institucional”. La decisión se produjo en medio del debate por el contrato de producción de pasaportes, cuyo nuevo proceso involucra a la Imprenta Nacional y a la Casa de la Moneda de Portugal.
¿Quién es Rosa Villavicencio?
Rosa Yolanda Villavicencio es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias. Tiene doble nacionalidad, colombiana y española.
Durante más de dos décadas residió en España, donde ocupó un escaño en la Asamblea de Madrid como diputada del Grupo Parlamentario Socialista. Fue la primera mujer latinoamericana en alcanzar esa posición. En ese espacio, ejerció como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.
Villavicencio también trabajó en organizaciones enfocadas en migración y derechos humanos, como AESCO (América, España, Solidaridad y Cooperación), de la cual fue secretaria general entre 2016 y 2022. En Colombia, fue contratista de la Secretaría Distrital de Gobierno y más recientemente lideró el programa “Colombia Nos Une” del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfocado en el fortalecimiento de vínculos con la diáspora colombiana.
No obstante, su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros, aspectos clave para dirigir la Cancillería. Además, enfrenta una investigación de la Procuraduría por presunto conflicto de interés relacionado con su vinculación a la ONG AESCO.
Villavicencio asume el cargo en un momento delicado para la política exterior del país, con tensiones recientes entre Colombia y Estados Unidos, así como a menos de dos meses del vencimiento del actual contrato para la expedición de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, previsto para el 1 de septiembre.
Su nombramiento también ha sido objeto de controversia por opiniones pasadas en defensa del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez y, más recientemente, por manifestaciones en redes sociales respaldando los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país.
Tags
Más de
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































