Relato de mujer que denuncia otro acoso sexual en la U. Nacional


Este caso salió a la luz pública este domingo, días después de que apareciera el polémico video de otro profesor tocando las partes íntimas a una alumna.
No obstante, la historia de la funcionaria Alexi Amaya —que tiene tres hijos que dependen económicamente de ella— con el profesor José Guillermo Castro Ayala —quien niega el señalamiento de acoso— comenzó en 2015, cuando a él lo nombraron jefe de ella y director del proyecto de relaciones internacionales, publicó El Espectador.
“Lo primero fueron tocamientos. Él acostumbraba hacerme cosquillas y agarrarme, pese a que le manifesté que no me sentía cómoda y que se abstuviera de hacerlo, que mantuviéramos una relación jefe-asistente. Por el contrario, él siguió tocándome y haciendo chistes subidos de tono”, rememoró Amaya en el periódico, y luego continuó hablando de propuestas indecorosas que, dice, le hacía el profesor Castro por chat:
“Me preguntaba por WhatsApp si estaba dispuesta a salir con él. Me hacía comentarios tales como: ‘Yo lo tengo grande’, ‘Te arriendo la mitad de la cama en todos los hoteles’, ‘Tienes un chupón en una teta’. Además, con situaciones interpersonales aún más complejas, como llegar a tocarme las piernas”.
Ante esto, la funcionaria expuso su caso al decano de la facultad Genaro Sánchez, hace dos años; y además colocó la denuncia disciplinaria, que quedó estancada, publicó el impreso.
Luego la denunciante tuvo problemas laborales con el docente porque, contó ella, él empezó a ponerle labores que no correspondían a su cargo, como reemplazarlo en clases, pagarle la pensión del colegio al hijo o comprarle los uniformes, y adquirir costosos tiquetes, en vez de seguir las normas de la Nacional de optar por los económicos.
“No cumplir con el mandato, que pasaba por encima de las normas de la universidad, implicó que el profesor Castro solicitara verbalmente ante el decano la terminación de mi orden de servicio con el proyecto”, afirmó Amaya en el diario.
Adicionalmente, en febrero de 2016, el profesor Castro le escribió un correo al decano en el que “la acusó de ser amante de un docente y extralimitarse en sus funciones”, se lee en la publicación.
Por eso, Amaya fue de nuevo donde el decano, que le asignó otro puesto de trabajo, pero ella seguía con miedo de que la despidieran de la Universidad Nacional o le pasara algo a ella o a sus hijos por lo sucedido con el docente.
“Ese día recibí a mi número personal tres llamadas del profesor Castro, dos a las 8:27 p.m. y una a las 8.48 p.m. Frente a mi negativa de responder, me envió mensajes. Entre ellos este: ‘¡Créame que si no se calma, a mí como abogado, no me ha temblado la mano con nadie en la vida (…) Ud. también tiene hijos y mejor bájese del tren en el que no sé quién la subió. Yo tengo todas las intenciones de no tener problemas con nadie, pero le repito, nunca me he dejado irrespetar. Ud. verá! Gracias!’”, narró la mujer en la entrevista.
Enseguida, el decano citó a Amaya y a Castro a una reunión, en marzo de 2016, para que supuestamente él se disculpara con ella, pero “le manifesté que las excusas sobraban y que, si quería, era mejor que le diera una disculpa pública a la facultad. El profesor observó que él nunca se había propasado conmigo y que los problemas eran de tipo laboral”, recordó.
De ahí que la denuncia no solo se quedara en la universidad, también pasó a la Procuraduría y la Fiscalía (en marzo del año pasado).
Lo más reciente que se sabe de este caso es que “un año después, la Universidad Nacional decidió abrir formalmente la investigación, pero todavía no hay formulación de cargos”. Por su parte, la denuncia penal sigue en audiencias, la más cercana fue el viernes, donde la denunciante “pidió medidas de protección porque sostiene que el acoso sigue”, pero se las negaron.
“Yo entiendo que Lizeth Sanabria [la estudiante que denunció su acoso grabando un video en el que un profesor la manoseaba] haya tenido que pasar por algo tan terrible para demostrar que era víctima de acoso, porque la justicia no nos cree. ¿Alguien ha pensado en mi buen nombre? ¿En mi familia, en mis hijos? […] Si yo fuera un hombre, ¿estaríamos en las mismas condiciones?”, puntualizó Amaya.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.