¿Regresó el terror para frenar la libertad de prensa en Colombia?


La polarización y situación inestable a nivel social que vive el país parece haber rebosado la copa el reciente fin de semana y este lunes cuando se conocieran las tres amanezas de las que fueron víctimas tres periodistas y un medio reconocido a nivel nacional.
Las comunicadoras María Jimena Duzán, Jineth Bedoya y Yolanda Ruiz divulgaron en sus redes sociales las intimidaciones de las que fueron víctimas.
Además de ellas, también fueron amenazados como medio de comunicación la Silla Vacía, Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre, estos dos últimos forman equipo con Ruiz en RCN Radio.
El Gobierno Nacional hasta el momento no se ha pronunciado al respecto sobre estos repudiables episodios. La Fiscalía General de la Nación tampoco ha emitido un anuncio para investigar los casos.
Son amenazas para infundir terror con el fin de hacer callar o desviar la critica que a diario estos periodistas difunden en sus espacios.
Inicio de las amenazas
Las intimidaciones o más bien amenazas de muertes iniciaron este sábado 14 de julio cuando se conoció un panfleto, de parte del Bloque Central de Las Águilas Negras.
El cobarde comunicado señalaba a la periodista Jineth Bedoya y los periodistas de la Silla Vacía como guerrilleros y objetivos militares.
“Esta vez no estamos jugando, a partir de la fecha procedemos a la ejecución total de nuestras advertencias por varios años y que no fueron escuchadas por estos milicianos guerrilleros disfrazados de supuestos líderes y lideresas sociales”, señala el panfleto.
“Para nuestra organización no existe ningún esquema de seguridad que nos impida proceder y ejecutar a cada uno de estos guerrilleros”, agrega el documento.
Cobardía a través de redes sociales
La segunda amenaza fue denunciada, este domingo, por la periodista de Revista Semana, María Jimena Duzán. La comunicadora publicó en su cuenta oficial de Twitter el mensaje intimidante de parte de un usuario que se hace llamar Líeder Social Siglo XXI.
"La verdad colombianos hagan patria esta sra @MJDuzan debe ser violada, escupuda (escupida), pucada (picada) con motosierra y cokgada (colgada) eln (en) la Plaza de Bolívar, hagan honor al nombre de paramilitares", fue el mensaje que le envió @gustavo68831299 a la periodista.
Claramente se trata de una cuenta anónima, usada por algún o algunos cobardes que buscar silenciar a la prensa. "Un poco sorprendida por la crudeza de esta amenaza", se declaró Duzán después de recibir este mensaje.
La periodista interpuso ante la Dijin y la Fiscalía la denuncia y le dijeron que podría ser"un robot", es decir, "una cuenta que es utilizada por personas que hacen ese tipo de amenazas, que hábilmente, y de manera cobarde, es lo más increíble las lanzas, y si uno reacciona , ellos tienen la manera de salirse de las redes en cinco minutos, que fue lo que me pasó a mí".
"Yo le tomé el pantallazo, cuando emití mi segundo trino, la persona de la cuenta había borrado el trino y a los 10 minutos cerró la cuenta", agregó.
Llamada para atemorizar
La tercera amenaza llegaría a través de una llamada directa para el grupo de periodistas de la cadena RCN Radio.
La directora de las noticias, Yolanda Ruiz, fue la encargada en denunciar el mensaje que recibió junto a los colegas Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre.
"RCN Radio denuncia que esta mañana recibimos una llamada en la cual se amenaza directamente a varios de nuestros periodistas. Se menciona a @EspinosaRadio @latorrejuanpa y a la que está al aire con lo cual asumo esa amenaza personalmente", señaló Ruiz en su cuenta oficial de Twitter.
Apoyo mediático y periodístico
El gremio periodístico y varias personalidades han expresado muestras de apoyo a través de sus redes sociales en favor de los colegas amenazados.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) condenó estos hechos y expresó su preocupación, por lo que le exigió a las autoridades "diligencia para investigar y sancionar a los responsables".
"La FLIP le exige a la Fiscalía General de la Nación que solicite el apoyo de expertos en delitos informáticos de otros países para dar con el paradero de los responsables de estas intimidaciones y que reciban las sanciones judiciales correspondientes", agregó.
Es necesario que el Gobierno actual y el nuevo se pronuncien en favor de los periodistas amenazados. Las noticias, artículos o columnas no pueden ser calladas de esta manera y las amenazas deben ser enfrentadas para que haya libertad de prensa.
Es inadmisible que se infunde terror a través de redes sociales por medio de documentos o cuentas anónimas. Las autoridades deben dar una respuesta clara y rápida ante esta situación para conocer quién o quiénes están detrás de esta situación.
Tags
Más de
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.