Reapertura de la frontera con Venezuela no es el triunfo de la dictadura de Maduro: Presidente Duque


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó que “la reapertura de la frontera es el triunfo del pueblo de Venezuela y no el triunfo de la dictadura de Nicolás Maduro”, y recordó que fue el régimen de ese país el que la cerró abruptamente hace varios años.
Así lo expresó el mandatario en el XVI Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, celebrado en Cúcuta con motivo de los 200 años de la Constitución de 1821, y subrayó que Colombia reabrió su frontera con Venezuela el pasado 2 de junio
“Mucho cuidado con los discursos que vienen con cantos de sirena desde la dictadura en Venezuela. Y ahora salen a hablar, de manera 'bella', invitando a que lleguen los inversionistas a ese territorio”, expresó el Jefe de Estado.
Indicó que el Gobierno colombiano ve “con buenos ojos la presión que ha ejercido la resistencia democrática, la que ha ejercido el pueblo de Venezuela, que quiere tener sus libertades económicas y que ve aquí una oportunidad de tener ingresos, cuando ya se hace notorio que el 95% de la población de ese país está en pobreza”.
“Que no pretenda el dictador borrar la historia, porque en el año 2015 expulsó colombianos marcándoles sus casas, en la más viva expresión de lo que fueron las tragedias del fascismo en Europa. Que fue el dictador el que expulsó el servicio consular y el que tomó la decisión de cerrar de manera abrupta una frontera”, agregó.
Tarjetas de identidad para migrantes
El presidente de la República exhibió la tarjeta plástica de identidad que recibirán los ciudadanos venezolanos que se acogieron al Estatuto Temporal de Protección establecido por las autoridades colombianas para regularizar a 1.8 millones de migrantes que se vieron forzados a salir de su país por la situación.
Explicó que es una tarjeta inteligente con cinco sellos de seguridad, código QR, mecanismos de reconocimiento y registro biométrico, que permitirá a los migrantes acceder a servicios.
“Este es uno de los elementos más novedosos de la política migratoria en el mundo. Aquí nosotros hemos asumido una decisión, claro, con costos, pero que, a la larga, bien manejada, representará una oportunidad incuestionable para nuestro país”, declaró.
Precisó que “son 1.8 millones de migrantes que tendrán esta tarjeta. Un millón la recibirá antes de terminar este año y 800 mil en el primer semestre del año 2022.
“Y con esto se garantizarán derechos, pero también se aplicarán los deberes que debe tener el migrante y esto significa también que Colombia le muestra al mundo que aquí se puede hacer una política diferencial, sensata, constructiva y que reconoce esa hermandad grancolombiana que se gestó aquí en 1821”, sostuvo el presidente Duque.
Afirmó que las zonas de fronteras requieren de especial atención y recordó que su gobierno sacó adelante la Ley de Fronteras.
Así mismo, advirtió que seguirá denunciando a la dictadura.
“Nunca dejaremos de levantar la voz en todas las instancias internacionales, porque yo quiero dejar claro que la libre determinación de los pueblos no es la libre determinación de los tiranos. Y donde exista una tiranía en el continente, por el apego que tenemos a la Carta Democrática Interamericana, ahí también levantaremos nuestra voz”, puntualizó.
Tags
Más de
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Lo Destacado
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.