Radican ante el Congreso iniciativa que busca modernizar el sistema electoral colombiano

En la tarde de este lunes, en presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos; el presidente de la Cámara de Representantes, Germán Blanco Álvarez; el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; el presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén Vargas, y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, fue radicado el proyecto de reforma al Código Electoral, que tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional.
Este proyecto es una reforma eminentemente técnica que pretende modernizar el sistema electoral colombiano de la mano de la tecnología, atacar el flagelo de la trashumancia y compilar la legislación electoral actual, a fin de dejarle al país un Código Electoral para las próximas tres décadas.
En el acto de radicación, el Presidente Duque aseguró que el Código actual no responde a las nuevas dinámicas de la democracia y que la actual situación de Colombia no puede detener aspectos determinantes para el futuro del país y el fortalecimiento de la democracia.
El presidente de la república, exaltó los hitos del proyecto radicado hoy: “El Código nos dará una democracia más vigorosa, más activa y más transparente, de cara al ciudadano. Este Código marca hitos como la participación de la mujer (…), combina las tecnologías (…), da al votante más vulnerable garantías (…), y acerca al votante al puesto de votación. Como presidente, estoy complacido de participar en este encuentro; como gobierno, acompañaremos esta iniciativa”, aseguró el mandatario.
Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, resaltó que este proyecto es producto del trabajo coordinado y consensuado que recoge las consideraciones de antiguas administraciones, el Consejo Nacional Electoral, el Consejo de Estado, partidos y movimientos políticos y servidores de la entidad.
“El Código Electoral se generó en consenso con todas las fuerzas políticas, hoy fue avalado por las dos comisiones de seguimiento electoral de Cámara y Senado. Hoy queremos dejar este legado a la democracia de las futuras generaciones”, dijo el registrador nacional.
El proyecto, radicado este día, propone, entre otros aspectos, la implementación de cuatro modalidades de voto, la ampliación de la jornada electoral, la formalización del transporte público gratuito el día de la elección, la generación de la cédula de ciudadanía digital, la creación del concepto de “domicilio electoral”, la eliminación del periodo de inscripción de cédulas, la exclusión del criterio partidista para la designación de los jurados de votación, el aumento de cuota de género al 40 % en listas de candidatos, la instalación de nuevos puestos de votación y el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.
Tags
Más de
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer
Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.
Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Lo Destacado
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Cargos contra hombre que habría falsificado diploma para obtener puesto docente
Según la Procuraduría, presentó un título falso como licenciado en Matemáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































