Promueven candidatura presidencial de María Fernanda Cabal

Diferentes sectores políticos y sociales del país comenzaron a promover la precandidatura a la Presidencia de la República de la representante del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
La propia dirigente confirmó que “es una iniciativa de un grupo de ciudadanos que me produjo sorpresa y mucha alegría, porque se trata de seguidores dentro del partido y fuera del partido, que creen en los principios, valores y defensa de la libertad”.
Recalcó que “son ciudadanos que nunca dudan de cuáles son sus posturas, no siguen los partidos tradicionales por interés y se identifican con las ideas republicanas que construyeron la civilización”.
“Resulta gratificante ver que uno tiene seguidores que consideran que para lograr los objetivos de cambios se necesita la presencia de una mujer”, manifestó la representante en diálogo con Zonacero.com.
Señaló que a pesar que la iniciativa apenas se viene gestando, dos son los temas que se deberían abordar en una agenda presidencial.
“En principio, todo lo que se le viene al país por un pacto con las FARC que no se sabe a donde va a llegar. Un pacto con 5 mil bandidos en contra de la voluntad de 44 millones de colombianos, en medio de una total incertidumbre”, afirmó.
“El país tiene una deuda social con 26 millones de pobres y ahora se pretende priorizar a 5.000 bandidos de las FARC con una paz extorsiva”, enfatizó.
Adicionalmente, expresó, “se necesita una reforma seria en la Justicia, comenzando por las Altas Cortes para lo cual sería necesario convocar una Asamblea Constituyente”.
Igualmente cree que Colombia debe convertirse en un país federal.
“Cada departamento con un Congreso en sus Asambleas con capacidad de decisión en su desarrollo. Hay que descentralizar la mendicidad centralista que concluye en un esclavismo de las regiones y una corrupción que corroe todo el sistema”, puntualizó.
Por lo pronto, María Fernanda Cabal asegura que su intención es el Senado, pero no descarta a futuro una candidatura presidencial que comienza a ser promovida por sectores que se identifican con sus ideas.
Más de
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
Lo Destacado
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada
El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.