Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 8:20am

Procuraduría advierte líos de la USPEC en licitación por chips electrónicos

El contrato de vigilancia electrónica para privados de la libertad asciende a $113.116.982.400 y está previsto para adjudicarse el 22 de diciembre.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

A pocos días de que se adjudique la licitación para la prestación del servicio de vigilancia electrónica de las personas privados de la libertad, la Procuraduría advierte de situaciones que podrían contrariar los principios de la contratación estatal y pide explicaciones a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios- USPEC- sobre el cambio de criterios para ítems que ya estaban definidos.

El nuevo escándalo que sacude a la entidad, tiene que ver con la expedición de una adenda en la que se modificaron las condiciones con respecto al incentivo a la industria nacional y la asignación de puntajes con el propósito, según denuncias públicas, de favorecer a una de las empresas participantes.

Revisadas las publicaciones en el SECOP, asegura el Ministerio Público, se evidencia que se expidió la adenda en la cual la USPEC decide modificar, los estudios del sector y el pliegos de condiciones asignándole puntaje a “los proponentes cuyos dispositivos electrónicos y/o solución tecnológica de hardware de rastreo y/o seguimiento GPS y/o vigilancia y/o vigilancia electrónica se produzcan en Colombia de conformidad con el decreto 816 de 2003 y 680 de 2021” y no a la oferta de talento humano.

Sin embargo, no existe por parte de la USPEC justificación de carácter técnico o de otra naturaleza, que sustenten de manera suficiente la decisión de modificar el criterio para la asignación de puntaje, ya que la entidad no define si los productos registrados en la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE - cumplen con las características establecidas en la ficha técnica, especialmente en cuanto al dispositivo físico.

Y es que el ente de control ha hecho serias observaciones a los documentos del proceso licitatorio en lo que tiene que ver con aspectos técnicos, jurídicos y financieros, cuya finalidad es que la USPEC garantice la pluralidad de oferentes y la selección objetiva, algunas de ellas sin ser tenidas en cuenta, hasta el momento, por la entidad.

Otro de los aspectos que preocupan al ente de control es la selección de la interventoría que sigue sin definirse.

El Ministerio Público le ha manifestado a la USPEC la importancia de adjudicar el contrato a través de una selección objetiva en cumplimiento de los principios de la contratación estatal y los riesgos de declarar una nueva urgencia manifiesta que ha sido el mecanismo utilizado para contratar al mismo operador que rige desde 2021.

Los hechos merecieron requerimientos para que la directora encargada de la USPEC, Carmen Simijaca, entregue explicaciones a la Procuraduría Delegada Segunda para la Vigilancia de la Función Pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

16 horas 10 mins

Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales

Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.

18 horas 57 mins

Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor

La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.

19 horas 19 mins

Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena

El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.

19 horas 38 mins

MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti

La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

20 horas 54 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

13 horas 16 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

13 horas 28 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

16 horas 11 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

13 horas 36 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

15 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months