Primera Dama expone acciones implementadas para garantizar la protección de menores y adolescentes


Durante el lanzamiento del Congreso Internacional contra los Fenómenos Criminales que afectan la Niñez, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, expuso las acciones implementadas por su Despacho y el Gobierno Nacional para velar por la protección de los niños, niñas y adolescentes del territorio nacional.
“En Colombia, la Encuesta Nacional de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, realizada en 2019, reveló que más del 40% de los encuestados refirieron ser víctimas de violencia antes de los 18 años y cerca del 70% de esas violencias han ocurrido al interior de los hogares o entorno a ellos, y más escalofriante es darnos cuenta que esta no es una situación solo de Colombia, esta es la realidad de un mundo que encuentra entre sus niños, sus adolescentes y sus jóvenes generaciones marcadas por el dolor, por el maltrato, y además marcadas por quienes más cerca están de ellos”, manifestó la señora María Juliana.
Ante este panorama, destacó el frente normativo que se ha instaurado en el país, en el marco de la Alianza contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes, para garantizar y prevenir actos de violencia contra los menores de edad.
Entre las normas impulsadas están la Ley de Imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de 18 años; la que prohíbe el maltrato físico o cualquier forma de castigo violento hacia los menores; el arduo trabajo de avanzar hacia la cadena perpetua frente a los delitos sexuales contra menores y la Ley que tiene por objeto la creación del Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual de los Niños, Niñas y Adolescentes.
“Esto es pensar de manera organizada, de manera consciente, basada en el conocimiento para combatir de manera eficaz este flagelo”, expresó la Primera Dama, quien también destacó a la gestión social como aliada estratégica en la prevención de estos actos de violencia.
De igual manera, agradeció a la Policía Nacional por sumarse a la Alianza: “Gracias porque ustedes han estado ahí, comprendiendo fundamentalmente ese deber de prevención, obrando con toda la capacidad que les permite su formación para formar a otros, para formar a las familias. Gracias porque ustedes saben que la esperanza de un futuro distinto no es esperar a que las cosas cambien, es actuar hoy, con amor hacia nuestros hijos, con respeto y dignidad entre nosotros asegurando que el mañana sea mejor”.
Por su parte, el coronel John Harvey Alzate Duque, Director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, señaló: “El compromiso de nuestros hombres y mujeres policías es total, a diario este trabajo nos enfrenta a situaciones límite, que como seres humanos nos estremecen, es por eso que un espacio de hablar, de escuchar las experiencias del mundo permite que sigamos adelante para cuidar el valor más estratégico que para el país representa nuestros niños, niñas y adolescentes, a entregar resultados contundentes y a retirar las amenazas que cada día son mayores y que exigen mayor preparación de una Institución que se transforma para entregar el mejor servicio a los colombianos”.
Durante el acto protocolario, la menor Paula Andrea Luque, representante de la Fundación Niños de Reina, entregó unas cartas realizadas por las niñas y niños de esta institución agradeciendo el trabajo y compromiso de las diferentes instituciones por salvaguardar el bienestar de los menores de edad en Colombia.
El evento también contó con la participación de Nancy Patricia Gutiérrez, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales; Juan Camilo Restrepo Gómez, Alto Comisionado para la Paz, y Lina Arbeláez, Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.