Presidente Duque pide facilitar el suministro de vacunas contra el Covid-19


El presidente Iván Duque Márquez hizo este jueves un llamado, a nombre de Prosur, a que los países productores de vacunas contra el Covid-19 faciliten el suministro, de acuerdo con los contratos, y no impongan restricciones para su exportación.
Así lo planteó en la apertura de la Quinta Reunión Extraordinaria de Presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), cuya Presidencia pro tempore ejerce Colombia.
“Lo importante es que hoy, en nuestro pronunciamiento, cooperante y multilateral, nosotros hagamos ese llamado, también, a la comunidad internacional y, particularmente, a todos los países que son productores, para que faciliten la llegada y los suministros de las vacunas, de conformidad con los contratos que se tienen”, expresó el mandatario.
Pidió también “elevar nuestra voz de alerta para que no se presenten restricciones a las exportaciones de vacunas por parte de los países donde están ubicadas las principales fábricas”.
Además, recomendó compartir información sobre buenas prácticas y experiencias de los países en la pandemia y hacer énfasis “en que las vacunas son un bien público global”.
El Jefe de Estado advirtió que la vacunación masiva “será crucial en el proceso de reactivación rápida y segura de nuestras economías, para poder mitigar los estragos que dejó en el año 2020 la pandemia del Covid-19”.
Soluciones financieras
Por otra parte, el presidente Duque informó que dialogó con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristalina Georgieva, quien explicó que ese organismo tiene la propuesta “para que se pueda hacer una emisión de derechos especiales de giro, en este caso con un monto muy superior al que se vio en la crisis del año 2009”.
Explicó que dicha emisión “es una buena noticia” y debe traducirse “en la asignación de recursos para aumentar las reservas de nuestros países”.
“Es decir, esto constituye un mecanismo rápido, oportuno y necesario para este año, enfrentando las consecuencias económicas del Covid-19”, señaló.
Gestión de Prosur
El mandatario colombiano, que preside Prosur desde diciembre pasado, destacó que las reuniones de esta asociación de países han permitido coordinar “aspectos relacionados con los bloqueos y los mecanismos de contención epidemiológica, logramos dar pasos eficaces en lo que tiene que ver con decisiones de frontera, compartimos información sobre ministerios de Salud”.
“Y yo creo que esto muestra el espíritu cooperante que tiene Prosur”, agregó.
En el encuentro virtual participaron los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; Ecuador Lenín Moreno; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Perú, Francisco Sagasti; el Primer Ministro de Guyana, Mark Phillips, y los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, y Surinam, Albert Ramdin.
Como invitados especiales estuvieron el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carisa Etienne; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, y el director del Departamento Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner.
Tags
Más de
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.