Presidente Duque afirmó la necesidad de garantizar la presencialidad escolar

Los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Pedro Castillo, resaltaron este jueves como uno de los temas centrales del VI Gabinete Binacional, que se desarrolla en el municipio boyacense de Villa de Leyva, la necesidad de profundizar en la vacunación masiva de los niños y las niñas, con el objetivo de facilitar el retorno a la presencialidad escolar.
“Culminado este ciclo de vacaciones escolares, tenemos que trabajar decididamente por el retorno, con el ciento por ciento de la presencialidad, y hacerlo de la mano con profundizar la vacunación masiva de nuestros niños, para que nuestros niños no pierdan más elementos de su convivencia, de su formación y, sobre todo, de su desarrollo en sociedad”, manifestó el presidente Duque en la apertura del encuentro binacional.
Por su parte, el Jefe de Estado peruano señaló: “La preocupación mía es, como maestro, ver a los alumnos alejados de su aula, alejados y lejos de ese contacto que tiene el niño con el maestro, en lo cual estamos empeñados. Y qué bien que se toque en este Gabinete Binacional”.
“Hoy estamos por más del 80 % de la población vacunada con la segunda dosis, y estamos preocupados, y estamos encaminando la vacunación no solamente a nuestros maestros, sino también a la población escolar para el retorno a la presencialidad”, agregó.
A respecto, el presidente Duque indicó que “con el Presidente Castillo (del Perú) compartimos la idea de seguir aumentando la vacunación masiva en nuestros países, de aplicar las dosis de refuerzo, de tener, en este momento, la mayor cobertura posible para las poblaciones de riesgo, de llegar también a la mayor vacunación posible para nuestros menores. Y entendemos que es con la vacunación como nosotros les estamos dando realmente a nuestros ciudadanos la mayor protección que se requiere”.
El mandatario colombiano agregó que “teniendo en cuenta que los programas de vacunación han sido masivos, han sido seguros, han sido gratuitos y equitativos, también compartimos binacionalmente que no existe argumento sensato alguno para que haya sectores de la población que no se apliquen las vacunas, porque están poniendo en peligro su vida y la vida de los demás”.
En ese sentido, el presidente Castillo del Perú consideró que “una de las luchas conjuntas es tener fronteras sanas, pueblos sanos, fronteras sin temores, sin discriminación, sin privilegios, sin contaminación y sin corrupción”.
Tags
Más de
Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército
El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.
“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE
El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Lo Destacado
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Fuga de químico en Barranquilla deja más de 40 afectados, incluidos 27 niños
La emergencia se registró en el barrio Barlovento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































