Presidente Duque afirmó la necesidad de garantizar la presencialidad escolar

Los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Pedro Castillo, resaltaron este jueves como uno de los temas centrales del VI Gabinete Binacional, que se desarrolla en el municipio boyacense de Villa de Leyva, la necesidad de profundizar en la vacunación masiva de los niños y las niñas, con el objetivo de facilitar el retorno a la presencialidad escolar.
“Culminado este ciclo de vacaciones escolares, tenemos que trabajar decididamente por el retorno, con el ciento por ciento de la presencialidad, y hacerlo de la mano con profundizar la vacunación masiva de nuestros niños, para que nuestros niños no pierdan más elementos de su convivencia, de su formación y, sobre todo, de su desarrollo en sociedad”, manifestó el presidente Duque en la apertura del encuentro binacional.
Por su parte, el Jefe de Estado peruano señaló: “La preocupación mía es, como maestro, ver a los alumnos alejados de su aula, alejados y lejos de ese contacto que tiene el niño con el maestro, en lo cual estamos empeñados. Y qué bien que se toque en este Gabinete Binacional”.
“Hoy estamos por más del 80 % de la población vacunada con la segunda dosis, y estamos preocupados, y estamos encaminando la vacunación no solamente a nuestros maestros, sino también a la población escolar para el retorno a la presencialidad”, agregó.
A respecto, el presidente Duque indicó que “con el Presidente Castillo (del Perú) compartimos la idea de seguir aumentando la vacunación masiva en nuestros países, de aplicar las dosis de refuerzo, de tener, en este momento, la mayor cobertura posible para las poblaciones de riesgo, de llegar también a la mayor vacunación posible para nuestros menores. Y entendemos que es con la vacunación como nosotros les estamos dando realmente a nuestros ciudadanos la mayor protección que se requiere”.
El mandatario colombiano agregó que “teniendo en cuenta que los programas de vacunación han sido masivos, han sido seguros, han sido gratuitos y equitativos, también compartimos binacionalmente que no existe argumento sensato alguno para que haya sectores de la población que no se apliquen las vacunas, porque están poniendo en peligro su vida y la vida de los demás”.
En ese sentido, el presidente Castillo del Perú consideró que “una de las luchas conjuntas es tener fronteras sanas, pueblos sanos, fronteras sin temores, sin discriminación, sin privilegios, sin contaminación y sin corrupción”.
Tags
Más de
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































