Presidencia defiende elección de Gregorio Eljach como procurador general


El gobierno del presidente Gustavo Petro ha defendido recientemente ante el Consejo de Estado la elección de Gregorio Eljach como Procurador General, en respuesta a una demanda que cuestiona la legalidad del proceso.
El demandante argumenta que la selección no cumplió con las normativas constitucionales, alegando que Eljach no formaba parte de la lista de candidatos definida mediante convocatoria pública.
Sin embargo, la defensa de la presidencia sostiene que Petro ejerció su facultad constitucional y autónoma para presentar a Eljach como candidato, incluso fuera de la lista pública, señalando que la invitación para que los ciudadanos presentaran sus hojas de vida no restringe la capacidad del mandatario de incluir a otros postulantes.
El abogado Andrés Tapias Torres, representante legal del presidente Petro, reiteró que el acto administrativo que llevó a la elección de Eljach se ajusta a la ley y cumple con los requisitos establecidos. Además, subrayó que la convocatoria pública, aunque abierta a todos los ciudadanos, no obliga al presidente a elegir exclusivamente entre quienes se postularon.
De acuerdo con la defensa, si el mandatario considera que ningún candidato satisface sus convicciones, tiene plena facultad para elegir a otra persona que cumpla con los requisitos constitucionales.
Hasta el momento, el Consejo de Estado ha recibido ocho demandas de nulidad relacionadas con esta elección, de las cuales dos han sido admitidas, tres están en análisis y tres rechazadas.
Gregorio Eljach, abogado con más de 35 años de experiencia en el ámbito público, es reconocido por su trabajo en el área de ordenamiento territorial. Ha ocupado diversos cargos, como asesor del exsenador Aurelio Iragorri y secretario General del Senado, destacándose en el diseño de la normativa sobre descentralización y control territorial.
Eljach también fue candidato a la terna de la Corte Suprema para el cargo de Procurador General, y ha resaltado la importancia de armonizar las funciones de la Procuraduría con el respeto de los derechos humanos.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.