“Prefiero las FARC discutiendo políticas públicas antes que en el monte escribiendo con balas sus argumentos”


El nuevo presidente del Senado colombiano, el conservador Efraín Cepeda, aseguró hoy que prefiere a las FARC en el Congreso "discutiendo políticas públicas" y no "en el monte".
"Con toda sinceridad afirmo que prefiero las FARC en este recinto discutiendo políticas públicas antes que en el monte escribiendo con balas y bombas sus argumentos", afirmó Cepeda, en su discurso tras ser elegido como titular del Senado.
"Las prefiero acompañando la sustitución de cultivos que cuidando hectáreas de coca, las prefiero desminando que minando, las prefiero protegiendo bosques y páramos en vez de sus caletas (escondites) y campamentos", declaró el legislador.
Cepeda se refirió a la tarea que se avecina para el periodo legislativo 2017-2018, el último del actual cuatrienio, y la consideró "tal vez el mayor desafío" desde el proceso Constituyente de 1991, que dio vida a la actual Carta Magna colombiana.
A propósito de la Constituyente, relató que "contó con la participación de los excombatientes" de la extinta guerrilla del Movimiento 19 de abril (M-19).
"Doy fe de los beneficios que para nuestra democracia significa cambiar las balas por ideas y por votos", añadió Cepeda, quien en otro aparte de su discurso señaló que la fuerza pública colombiana merece "un reconocimiento especial".
El legislador consideró que las iniciativas que tramitarán "deben aportar al desarrollo de cada una de las regiones" e indicó que la expectativa "del país y de la comunidad internacional" son "enormes".
"El futuro de nuestra nación depende de las normas que aprobemos para sellar la reconciliación nacional, respetando los derechos de nuestros pueblos, impulsando el desarrollo económico sostenible y generando confianza en las instituciones", añadió.
También invitó a la población a participar "activamente" en los debates para que la "implementación de los acuerdos de paz sea la mejor posible" y defendió que la vinculación de la ciudadanía contribuirá a fortalecer la transparencia.
El Congreso colombiano inició hoy, cuando se celebra el Día de la Independencia, el último periodo de sus cuatro años de gestión.
Tags
Más de
Registraduría lanza app para elecciones a Consejos de Juventudes
‘aVotar’ permitirá consultar el puesto de votación y otra información relevante de las próximas elecciones.
Autoridades investigan la muerte de un bebé de 11 meses en La Calera, Cundinamarca
La familiar de Liam Gael exige esclarecer las causas del incidente.
Petro anuncia fin del TLC con Israel y prepara cambios al acuerdo con EE. UU.
El anuncio se produce en medio de la tensión diplomática con Washington y tras las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza.
Juan Carlos Florián se suma a la lista de ministros sin visa estadounidense
La medida se suma a la ola de cancelaciones y renuncias de visas en el alto gobierno colombiano.
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
Tres turistas mueren ahogados y uno sigue desaparecido en Bahía Solano
Organismos de socorro adelantan labores de búsqueda en este balneario, para dar con el paradero del otro hombre desaparecido, quien sería un trabajador de la zona.
Lo Destacado
Colegio de Sitionuevo ocupa segundo puesto en Torneo Internacional de Robótica
El encuentro se desarrolla en Bogotá.
Habitante de calle resultó gravemente herido tras ser arrollado por un taxi en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la carrera 5ta con Av. del Ferrocarril.
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.