Por militarización en la zona el ELN no han podido liberar al papá de Luis Díaz


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) volvió a emitir la noche de este domingo un comunicado sobre el secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del delantero guajiro Luis Díaz.
Recordó que desde el 2 de noviembre anunciaron el inicio del proceso de liberación.
"Desde esa fecha iniciamos el proceso para hacerlo lo más pronto posible", indicó la guerrilla.
"Estamos haciendo esfuerzos para evitar cualquier incidente con las fuerzas oficiales", agregó.
El ELN advierte que no ha liberado al papá del futbolista porque la zona "sigue militarizada, realizan vuelos, desembarco de tropas, peritoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo".
"Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos", indicó el ELN.
"Comprendemos la angustia de la familia Díaz Marulanda, a quienes le decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación", añadió.
Recordemos que el los padres de Luis Díaz fueron secuestrados la noche del sábado 28 de octubre, en Barrancas, La Guajira.
Los secuestradores liberaron a la mamá del futbolista, pero desde ese día su papá, Luis Manuel Díaz, está secuestrado.
Después de varios días, el ELN confirmó la autoría del secuestro y que iba a liberarlo. Sin embargo, esto no ha ocurrido y la angustia se alarga para el jugador y su familia.
De hecho, el pronunciamiento de este domingo de la guerrilla se da horas después de que Luis Díaz emitiera un comunicado público, en donde suplicó la liberación de su papá.
'Lucho' habló divulgó el comunicado después anotar el empate del Liverpool en su último partido de la Liga inglesa.
En la celebración, Díaz mostró una camisa con el mensaje: "Libertad para papá".
La situación del futbolista colombiano le ha dado la vuelta al mundo y ha recibido el apoyo de compañeros y oponentes.
El país y su familia siguen en vilo por la liberación de su papá.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.