Por más de 3.440 millones dólares abren licitación del metro de Bogotá

En el acto de apertura de la licitación, al cual asistió el Presidente de la República, Iván Duque, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, afirmó que de esta forma la capital colombiana "asegura su metro", un proyecto que fue planteado por primera vez a mediados del siglo XX.
Bogotá, con casi ocho millones de habitantes y un sistema de transporte público deficiente, es la única gran ciudad latinoamericana que no cuenta con un metro.
Peñalosa explicó que "en las próximas horas" le enviarán a los seis consorcios finalistas, pues uno más fue descartado, "toda la documentación" necesaria que incluye las condiciones, la minuta del contrato y sus 22 apéndices.
En esa documentación se describen las especificaciones técnicas obligatorias relacionadas con temas como obra civil, edificios, trenes, suministro eléctrico, talleres, centro de control y redes de comunicaciones, entre otros.
Una vez recibida la información, los consorcios deberán presentar sus propuestas antes de septiembre para construir el metro y administrar la operación durante 20 años.
Las autoridades locales y nacionales esperan adjudicar la concesión en octubre próximo.
En este sentido, Peñalosa explicó que la construcción tomará ocho años y que el 70 % del valor de la obra es gasto local, obra civil "hecha en Colombia por trabajadores colombianos".
"Estamos hablando de una inversión de casi ocho billones de pesos en obra civil colombiana y si a eso le sumamos las troncales alimentadoras serán casi 11 billones de pesos en obra local que va a generar decenas de miles de empleos de todo tipo", agregó.
La primera línea del tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros que atravesarán nueve barrios de la capital colombiana con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que implica más de un millón de pasajeros al día.
Peñalosa también afirmó que el ingreso al metro que será elevado a través de edificios, lo que considera que evita que se "degrade" la ciudad con accesos bajo tierra, tal y como es frecuente en el metro subterráneo.
Por su parte, el presidente Duque hizo hincapié en que con la apertura del proceso "se acabaron los discursos" y se puede iniciar el proyecto.
"Tendrán los ciudadanos mejor calidad de vida, tendrán forma de conectarse más rápido", destacó.
Entre los seis consorcios que cumplieron todas las condiciones de experiencia y capacidad legal y financiera está el Consorcio Metro de Bogotá, compuesto por la española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Concesiones de infraestructura S.L.U., Carso Infraestructura y Construcción S.A. de C.V. (México) y Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V., también de México.
Igualmente están APCA Metro Capital, con participación china, alemana y mexicana a través por de ICA constructora, Power China International Group Limited y Simens Project Ventures.
También aspira el Consorcio Sunrise, compuesto por Acciona Construcción S.A. (España), Impregilo International Infraestructures, Ansaldo STS S.P.A e Hitachi Rail Italy S.P.A (Italia), así como APCA TransMimetro, conformada por varias empresas de capital chino.
Finalmente, están Consorcio Línea 1, conformado por la española Obrascón Huarte Laín (OHL), las brasileñas Andrade Gutiérrez Engenharia S.A.; Camargo Correa Infra Constructores S.A y CCR S.A. y Unión Metro Capital, encabezada por la española Sacyr.
Tags
Más de
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Lo Destacado
Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma
Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.
Fallece mujer que había resultado herida en atentado sicarial en El Banco, Magdalena
En el lugar de los hechos murió su compañero sentimental identificado como Jorge Luis Trespalacios.
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































