Por falta de garantías, Federación Médica Colombiana suspendió diálogos con Gobierno


A la difícil situación que atraviesa Colombia debido a la pandemia mundial por covid-19, se le suma la crisis entre la Federación Médica Colombiana y el Gobierno, los cuales habrían suspendido la comunicación debido a incumplimientos por parte del Estado.
Sergio Izasa, presidente de la Asociación, dijo en una rueda de prensa virtual realizada en horas de la mañana que el Ministerio de Salud se comprometió a cumplir cada una de las solicitudes, sin embargó, “incumplió contundentemente” por lo que considera que “no hay garantías” ni “confianza” para seguir conversando.
Izasa se refirió al controversial artículo 9 del decreto 538 que obliga a los médicos, incluso a los que estén en formación, a estar disponibles para atender casos de coronavirus, decreto que los profesionales rechazaron vehementemente alegando que se trataba prácticamente de un servicio militar.
El presidente de la Federación Médica Colombiana dijo que el gremio de los profesionales le planteó sus desacuerdos al Ministerio y este se comprometió a modificar la reglamentación, pero que recibieron “un mamotreto sin ninguna modificación” lo que según dice considero una burla.
Asimismo, el vocero de los profesionales de la salud señaló que le propusieron al Gobierno medidas laborales que garanticen estabilidad económica y de seguridad para los médicos, enfermeros y auxiliares que se enfrentan al COVID-19.
El ministro Fernando Ruiz dijo, según Izasa, que en 24 horas le daba una respuesta, porque tenía que consultar pero “pasaron 24 horas, esperamos que hubiera una respuesta. Pasaron 48 horas, no hubo respuesta. Entonces le dijimos al ministro en una carta que no hay garantías para conversar ni confianza para creer ante esta situación”, aseveró el presidente de la federación.
Además, Isaza está en desacuerdo con que se levante la cuarentena porque considera que no hay certeza de cuántas personas realmente están contagiadas, manifestó en Blu Radio.
“No se están haciendo, y el mismo ministro lo dijo, la cantidad de pruebas necesarias y suficientes para llegar a tomar esas determinaciones. Sin datos suficientes y, al día, no se pueden tomar esas decisiones con precisión”, sentenció.
Tags
Más de
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.